Cuando el gobernador de Sinaloa Mario López Valdez le aclaró al alcalde de Guasave Armando Leyson Castro que el estado no contaba con recursos económicos para seguir subsidiando y haciendo frente a las irregularidades financieras en que ha incurrido la administración municipal de Guasave que encabeza, literalmente al primer edil se le vino el mundo encima, pues acariciaba la posibilidad de que el mandatario estatal saldría en su auxilio una vez más, como lo había hecho muchas veces a lo largo de sus primeros cinco años de gestión. Y es que previamente y teniendo como testigos a los representantes de los diversos medios de comunicación en el evento inagural de la Expo-Maíz, el Kory Leyson le había planteado a MALOVA la necesidad de que el Estado lo auxiliara con al menos veinte millones de pesos para poder salir con las deuda que tiene con el personal de confianza y los trabajadores eventuales a quienes el municipio les adeuda hasta siete quincenas de su sueldo. Sin embargo, MALOVA fue tajante en su negativa de seguir subsidiando al alcalde, pues fue muy evidente el hecho de que el presidente municipal pretendió comprometer de alguna manera al ejecutivo estatal frente a los periodistas. Porque seguramente el alcalde ya se imaginaba que el pleno del Congreso del Estado iba a rechazar la cuenta pública del segundo semestre del 2015 del Ayuntamiento de Guasave, evidenciando y sacando a la luz ante la opinión pública el histórico desmadre político y financiero en que está convertida la actual administración municipal. Y vaya que una vez más cobran actualidad aquellas palabras pronunciadas por el Secretario de Administración y Finanzas Armando Villarreal Ibarra cuando en presencia de algunos diputados expresó que no hay dinero que alcance para cumplirle todos los caprichos y excesos al alcalde de Guasave. Por cierto que en éste contexto, el diputado Jesús Burgos Pinto advirtió que es muy complicado que el ayuntamiento pueda solventar las observaciones de la cuenta pública que fue rechazada por el Congreso del Estado. Explicó que la deuda sin fuente de pago ha crecido tres veces más de como la recibieron al inicio de la administración, por lo que en un lapso de 90 días deberán solventar dichas observaciones lo cual “veo muy difícil que ocurra”, precisó el legislador. Abundó al señalar que además de las sanciones al que se hará acreedor el municipio por éstos pasivos, también está violando la ley de responsabilidad financiera. Burgos Pinto también se refirió al caso de la JUMAPAG y señaló que se trata de un problema aún más complicado al que no se le mira ninguna solución. El legislador local también consideró como muy desafortunadas las declaraciones del alcalde Armando Leyson donde expresa que ni aunque le regalaran la presidencia municipal la tomaría, pues indicó que los puestos públicos no se regalan, ni se compran ni se venden. “En el caso de Armando nadie se la regaló, el la buscó con denuedo en dos ocasiones y es de su total responsabilidad el éxito o el fracaso de su gestión”, subrayó el Burgos Pinto. TRISTE PAPEL DEL ALCALDE Y SUS PRINCIPALES FUNCIONARIOS. De veras que resulta triste, por decir lo menos, a los extremos que han tenido que llegar los funcionarios de la comuna y el propio alcalde. Y es que lejos de afrontar con dignidad y entereza los problemas que aquejan al municipio, dan la impresión de haberse convertido en delincuentes, pues procuran entrar y salir con total sigilo de sus oficinas, evitando dar la cara a los trabajadores que reclaman sus sueldos o los propios ciudadanos que eventualmente acuden al palacio municipal a realizar algún trámite. El último de estos casos vergonzosos lo acaba de protagonizar la señora tesorera Angelina Morales León quien literalmente huyó despavorida de los reporteros cuando éstos pretendieron conocer su opinión sobre la suspensión de la cuenta pública del ayuntamiento por parte del Congreso del Estado. PROSPECTOS PARA LA INTEGRACION DEL PROXINO GABINETE MUNICIPAL. Aunque pudiera parecer muy temprano como para que la alcaldesa electa Diana Armenta Armenta, empiece a dar color sobre la identidad de los funcionarios que serán invitados a formar parte de su equipo de trabajo en la próxima administración municipal, empiezan a surgir algunos nombres que pudieran formar parte del organigrama del próximo Ayuntamiento. Y como a falta de datos duros se vale especular sobre el tema, ahí le van algunos nombres que según los entendidos en la materia, podrían formar parte del equipo de primer nivel de Diana. Anótele. Francisco Miguel Retamosa, Juan Manuel López Menchaca, Armando Leal, Blas Rubio y Elvira Sánchez. Sin embargo, habría que hacer la aclaración de que entre los ya citados alguno de ellos podría ir a ocupar la presidencia del Comité Municipal del PRl. HASTA aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook. La Frase de la Semana. LA INICIATIVA DE CHUY BURGOS NO TIENE FUTURO NI PUERTO DE AMARRE. La pronunció el abogado Melquiades Cervantes.