En éste mismo espacio hemos insistido sobre las formas de hacer política del todavía gobernador electo, Quirino Ordaz Coppel, destacando que hasta ahora ha dado muestras de que para la integración de su equipo de trabajo no atenderá recomendaciones de nadie para que tal o cual personaje ocupe determinada responsabilidad. También hemos dicho que si acaso el mazatleco podría escuchar propuestas de las cabezas de los distintos grupos que se mueven hacia el interior del PRI, pero con la salvedad de que sería él y nadie más quien tome la decisión del destino de cada recomendado. Y claro que estaría en todo su derecho, pues al final del día será el único responsable del éxito o del fracaso del próximo gobierno. En alguna de nuestras columnas anteriores poníamos de ejemplo lo que sucedió con el Congreso del Estado y con el Consejo Estatal de Notarios Públicos, donde quedó muy claro el sello personal del gobernador electo, al colocar en todos los puestos clave a personajes perfectamente identificados con él. Todo lo anterior viene a colación porque se habla de que también habrá relevo en los primeros meses del año próximo en la Auditoría Superior del Estado, donde despacha aún Antonio Vega Gaxiola y cuyo período al frente del órgano fiscalizador le restan al menos cuatro años. Sin embargo, existen trascendidos en el sentido de que el funcionario ya fue enterado por un enviado del gobernador electo que deberá desocupar la silla entrenado el año próximo. Pero más allá de cuestiones legales se afirma que incluso ya le fue extendido un nombramiento a una conocida dama como segunda de a bordo de Toño Vega y quien en automático tomaría el lugar de éste una vez que el todavía titular de la ASE presente su renuncia. Bueno, pero quién es esa dama que podría convertirse en la nueva titular de la Auditoría Superior del Estado. Pues bien ahí le va una pista casi segura. Su nombre es Ema Félix y ya fue magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Además, fue parte del equipo de trabajo del entonces gobernador de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla en el área de contraloría atendiendo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Como usted podrá darse cuenta no se trata de ninguna improvisado en las cuestiones de fiscalización. Así o más claro. RELEVO EN EL PRI. Y como para no variar la hasta cierto punto sorpresiva, que si esperada, llegada de Carlos Gandarilla García a la dirigencia estatal del PRI, viene a corroborar una vez más que el gobernador electo Quirino Ordaz Coppel llega por todas las canicas. Es decir, con todos los hilos del poder tal y como debe ser. Y que por favor que nadie se sorprenda, pues baste echar una mirada retrospectiva para confirmar que todos sus antecesores siguieron la misma praxis política, aunque ciertamente algunos pudieron haberse excedido en las formas. En lo que respecta al nuevo dirigente del PRI estatal habría que decir que se trata de un cuadro con un importante bagaje de experiencia partidista , pues su desempeño como presidente de la Fundación Colosio recibió altas calificaciones por el extraordinario trabajo que desarrollo principalmente durante la campaña política del ahora gobernador electo, pues no hay que perder de vista que la parte más importante de su responsabilidad fue el de recoger las demandas más sentidas de los sinaloenses, mismas que servirán para darle forma al programa de gobierno del próximo mandatario estatal. Además, habría que decir también que es un joven integrante del círculo muy cercano a Quirino Ordaz. IMPULSO AL BEISBOL. La próxima serie del caribe a celebrarse en Culiacán podría convertirse en la mejor de toda la historia de ése clásico invernal. Para hacer que éste espectáculo se convierta en el fiel reflejo de lo que en realidad son Sinaloa y su gente, el gobernador electo se acaba de reunir en una cena celebrada en su domicilio particular con los magnates del béisbol, invernal en las plazas de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y Mexicali ( el dueño del equipo es sinaloense), para pedirles su colaboración y entrega para hacer de la próxima Serie del Caribe la mejor de todas las que hasta hoy se han organizado en territorio sinaloense. Además, Quirino Ordaz hizo el compromiso de seguir apoyando los esfuerzos de los magnates del béisbol profesional para lograr la construcción de nuevos estadios tanto en Mazatlán como en Los Mochis. También se acordó en ésa cena que el gobierno del Estado pugnará porque la Serie del Caribe se realice con mayor frecuencia en tierras sinaloenses tomando en cuenta el éxito económico que siempre ha tenido en la entidad. FISCALIZACIÓN. El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado José Menchaca López se comprometió a entregar cuentas claras para Sinaloa en la revisión, discusión y aprobación, en su caso, de las cuentas públicas de los municipios y del Estado de Sinaloa. El congresista guasavense advierte que quien tenga que ser llamado a cuentas tendrá que dar explicaciones en un escenario donde nada tendrán que ver ni colores ni intereses partidistas. Por cierto que una de las cuentas públicas a las que tendrá que someter a escudriño con lupa es precisamente la de Guasave, lo que será sin duda la prueba de fuego para el legislador.. Desde éste espacio queremos desear a todos nuestros amables lectores una muy feliz navidad y un próspero y venturoso año de 20l7, esperando que todos sus proyectos de vida se hagan realidad. Pero sobre todo que practiquen la humildad y la misericordia y que al mismo tiempo destierren de su mente el odio, la frustración y el rencor. Sean Felices que la circunstancia de la vida es apenas un suspiro. Nosotros por aquí seguiremos encontrándonos si Dios así nos lo permite. Recuerde que también nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.