CHIMUELAS

Sandra Lara“CHIMUELAS” LAS SINDICATURAS DE PROCURACION. Tiene razón la Síndica Procuradora del municipio de Culiacán, Sandra Lara Díaz, cuando asegura que más que pensar en que la elección   de ésta figura fiscalizadora se lleve a cabo en una planilla aparte, lo que realmente se necesita es legislar para dotar a las Sindicaturas de Procuración de las herramientas necesarias para poder aplicar la ley cuando sea detectados desvíos o malversación de los recursos públicos por parte de los funcionarios municipales o bien del propio titular o la titular, según sea el caso del poder ejecutivo. Y es que lamentablemente hasta ahora y pese a que han proliferado los entes fiscalizadores en los tres niveles del gobierno, los rangos de corrupción entre los funcionarios públicos han aumentado en forma por demás escandalosa, lo que viene a demostrar que hasta ahora las Auditoria Superior de la Federación, la Auditoría Superior del Estado, las contralorías, la Secretaría de la Función Pública y demás entes fiscalizadores no han podido inhibir los atracos que se cometen diariamente contra el patrimonio de la ciudadanía y lejos de ello, los latrocinios en contra de las partidas presupuestales se incrementan día con día. Prueba palmaria de lo anterior, lo constituye el hecho de que todas las encuestas que se realizan a nivel nacional para medir los principales males que aquejan a los mexicanos, reflejan que en primerísimo lugar se encuentra el nefasto fenómeno  de la corrupción, por encima, incluso del problema de la inseguridad. De ese tamaño es el cáncer que aqueja a nuestro país y que amenaza con permear todos los estratos de la sociedad. Por ello la postura externada por Sandra Lara en una reunión de trabajo entre los Síndicos Procuradores de Sinaloa y que tuvo lugar en Los Mochis, debe ser considerada con mucha seriedad y responsabilidad, pues si partimos de que el municipio es la célula básica de nuestro sistema político, entonces tendríamos que asumir que el fenómeno de la corrupción debe atacarse desde la raíz, es decir desde abajo, pues es ahí, en los municipios, donde la ciudadanía se siente más lastimada cuando mira que sus impuestos van a parar a las bolsas  de los funcionarios públicos. O tú qué opinas, compañero Víctor Espinoza Bojórquez. Claro que en el caso de Sinaloa habría que esperar que el gobernador Quirino Ordaz Coppel cumpla a cabalidad con su principal promesa de campaña de llegar hasta las últimas consecuencias en el combate frontal en contra de los corruptos y sentar en el banquillo de los acusados a quienes hayan hecho mal uso de los recursos públicos.

                ALGO NO ESTA FUNCIONANDO EN TRANSITO. Yo no sé si la alcaldesa de Guasave Diana Armenta ya haya tomado algunas medidas correctivas, pero lo cierto es que algo no está funcionando del todo bien en la dependencia que representa Tomás Olivas. Y es que a medida que pasan los meses de la todavía casi incipiente administración municipal, las quejas e inconformidades ciudadanas se incrementan por la abusiva actuación de algunos elementos de tránsito municipal. Y es que algunos elementos de la corporación con el pretexto del alcoholímetro interceptan a los automovilistas y si algún conductor no trae en regla algún documento es amenazado con remitirlo al “torito”, aunque éste no conduzca en estado de ebriedad. Las denuncias públicas en contra de los agentes de tránsito se han venido incrementando peligrosamente por los constantes abusos de la gente que comanda Tomás Olivas, quien aparentemente disfruta cuando alguna persona muy representativa cae en el “torito”. Ojala que la presidenta municipal tome cartas en el asunto, pues la inconformidad ciudadana amenaza con generalizarse por los abusos de los agentes de vialidad. Y no, no se trata de evitar que se actué con mano dura en contra de aquellos automovilistas que conducen en estado de ebriedad, pues ello implica un serio peligro para la integridad física de terceros y de ellos mismos. Pero tampoco se trata de  que la campaña anti alcohol contra los conductores ebrios sirva de pretexto para extorsionar a la ciudadanía.

                LOS REGISTROS DEL PRI. Este fin de semana (sábado 13), se llevará a cabo el registro de los candidatos  a dirigir los comités municipales del PRI en Sinaloa. Por lo que respecta a Guasave, el ex alcalde Jesús Burgos Pinto ha empezado a girar invitaciones a sus amigos para que acompañen a su hijo, Rogelio, en evento donde será formalizada su aspiración para dirigir el Comité Municipal del PRI en  Guasave. Por cierto que nos informan que el único, hasta ahora, que trató de descarrilar el proyecto del primogénito del  ex alcalde, fue el ex diputado y compadre de Chuy, Carlos Chávez López, quien mediante los buenos oficios del dueño de Radio Sistema del Noroeste, Manuel Pérez Muñoz, estuvo a punto de evitar la llegada del joven Rogelio a la dirigencia del PRI municipal. En Ahome todo está perfectamente planchado para el registro de Aldo Prandini. Y hasta aquí por ahora. Gracias y hasta la próxima. Recuerde que también nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook. La Frase de la Semana. “TOMAS OLIVAS SE ESTA YENDO DE PASO”. La pronunció Lorenzo Rafael.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s