Durante muchos años, los políticos pueblerinos de Guasave como les diría el colega Moisés García, vivieron prácticamente en las nubes, luego de que cada gobernador en turno les hacía creer, de tanto repetírselos, que en Guasave estaba la mejor clase política de Sinaloa. Y con ése cuento, que si mal no recuerdo fue inventado por el ex gobernador Francisco Labastida Ochoa el municipio de Guasave cada día aumentaba su rezago y literal abandono en todos los sentidos, pues aparte de “la carretita” que les daba el mandatario estatal en turno, solamente y muy de vez en cuando, le aventaban migajas al municipio. Prueba de ello son el gran número de obras inconclusas que en su momento fueron anunciadas con bombo y platillo y que según las crónicas de aquella época vendrían a marcar el despegue definitivo del desarrollo integral del municipio. Para muestra ahí está el llamado Megaproyecto anunciado al inicio de la administración municipal que encabezó Raúl Inzunza y que hasta el momento no se ha podido concretar en su totalidad. Pero eso sí, los promotores de dicha obra hicieron los grandes negocios de su vida con los terrenos ubicados a los costados del boulevard Juan S. Millán. Otro monumento a la corrupción lo constituye el Dren San Joachín, el cual colapsó por la mala calidad de los materiales que se utilizaron para el entubado del mismo. Por cierto y que no obstante fueron muchos los millones de pesos que se tiraron a la basura en dicha obra, hasta el momento no se le ha fincado ningún tipo de responsabilidad a los propietarios de las compañías constructoras encargadas de realizar los trabajos. Y que pasó entonces con la “mejor clase política” de Guasave, pues que prefirieron ser cómplice de las rapacerías de los empresarios beneficiados con las obras y endosarle el pago de los atracos cometidos al pueblo de Guasave. Pero como reza el refrán “no hay mal que dure cien años ni pueblo que los aguante”, pareciera que por fin empieza a verse la luz al final del túnel y ahora sí, salvo su mejor opinión, todo apunta que por fin el municipio ha encontrado el rumbo del desarrollo y el progreso y para muestra ahí están las millonarias obras que ha traído para el municipio el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
CALENDARIO ELECTORAL. En virtud de que nuestros lectores nos han solicitado información sobre el calendario electoral que habrán de regir las elecciones concurrentes del año próximo, a continuación detallamos los tiempos precisos tanto para la elección federal como estatal. Anótelo: Proceso Federal. El trece de diciembre es la fecha límite para registrar coaliciones o asociaciones electorales. En esta misma fecha se deberán definir el método de selección de candidatos, así como para el registro de precandidatos. Las precampañas serán del 14 de diciembre al 11 de febrero, mientras que el 12 de febrero es la fecha límite para definir candidatos a la Presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales. Las precampañas se desarrollarán de 14 de diciembre al 11 de enero y las campañas iniciarán el 30 de marzo. El 27 de junio terminan las campañas. Todo lo anterior, como ya lo explicamos es para la elección federal., mientras que los tiempos para el proceso local serán los siguientes. El 22 de enero es la fecha límite para registrar coaliciones electorales o convenios de coalición, el uno de febrero es la fecha límite para el registro de precandidatos, mientras que el 29 de marzo es la fecha tope para el registro de candidatos a la gubernatura en tanto que la campaña para gobernador deberá iniciarse un mes después, es decir el 29 de abril para culminar el 27 de junio. En lo que se refiere a los ayuntamientos y diputaciones locales la fecha límite para el registro de las candidaturas es el 20 de abril para iniciar campañas el mes siguiente.
NOS RAZGAMOS LAS VESTIDURAS. Ni duda cabe que los mexicanos somos un pueblo muy especial pues preferimos perder el tiempo en tonterías sin voltear a ver con visión crítica los muy graves y variados problemas que nos aquejan. Lo anterior viene al caso porque ya son varios días en que tanto en redes sociales como en los medios de comunicaci+ón, hablados y escritos sigue en el centro de la discusión nacional el presunto grito homofóbico que lanzaron algunas legisladores federales en contra de un diputado de Morena. Parece que se nos olvida que desde el interior del recinto de San Lázaro se han convertido verdaderas atrocidades en contra del pueblo de México y han escondido a prófugos de la justicia, que la verdad uno no se explica de bien a bien cómo es posible que perdamos el tiempo en tonterías como el grito de ¡eeeh, puto, tan arraigado en los aficionados al futboil, y porque no decirlo, entre todo el pueblo de México. Pero en fin…
BEISBOL. Pues con la novedad que ya fueron licitadas las obras para la remodelación del Estado Emilio Ibarra Almada y cuyo banderazo de inicio de los trabajos podría darlo el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel en el marco del juego de estrellas de la Liga Mexicana del Pacífico que tendrá como sede la ciudad de Los Mochos el próximo día 20 de Noviembre. Por lo pronto, el propietario del club, Joaquín Vega Acuña ya le hizo la invitación correspondiente al mandatario estatal. Pendientes. Por ahora es todo. Gracias por leernos y hasta la próxima. Le recordamos que también nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.