Hablar de Moisés García no resulta difícil para quienes tuvimos la fortuna de conocerlo muy de cerca, tan de cerca que nos 6ezas y debilidades así como muchos detractores por los ý comentarios que hacía, principalmente contra la clase política de todos los niveles. Sin embargo, nadie le podrá regatear los innegables méritos que logró en poco menos de una centuria de su vida que dedicó a ésta, tan apasionante profesión, como lo es el periodismo. Porque tampoco nadie podrá negar que luego de su desaparición terrenal, siembre habrá un antes y un después en el periodismo de Guasave. Y es que quien fungiera por alrededor de treinta años como director del matutino EL Debate de Guasave, supo forjarse en ésta profesión desde abajo, trabajando, desde muy joven, en las tareas más humildes en los periódicos de la época, entre los que destacan El Regional que fundara don Romualdo Ruiz Payán y El Guasavense de Frank Echeverría. Pero su salto a los primeros planos periodísticos lo dio, luego de incursionar en la Sección Guasave de El Debate de Los Mochis que dirigía otro destacado colega, como lo es Ramón Cabanillas Armenta. Su llegada a la dirección de lo que es ahora El Debate de Guasave ocurre luego de que mi compadre y colega Martin Mendoza Flores renunciara a la dirección del periódico. Desde entonces, Moisés García Castro y su columna Puntos de Vista se convirtieron en un referente informativo obligado para la clase política tanto de Guasave como de todo Sinaloa. Y decíamos que hablar de Moisés no resulta difícil para quienes tuvimos la suerte de conocerlo muy de cerca, porque además de su innegable capacidad periodística, también se distinguió por su inagotable vena humorística, la que también reflejó en su columna, pero que llevó a los extremos de la excelsitud en los encuentros de esgrima verbal que cotidianamente sostenía con su compañeros de la Mesa del Garbanzo en el principal comedero de Guasave. Moisés fue en suma un personaje de luces y sombras como todos, pero sobre todo se distinguió por vivir su vida sin dejarse influenciar por nadie y siempre estuvo en contra de las reglas establecidas. Es decir, vivió su vida de acuerdo a sus muy particular óptica de la vida, lo cual evidentemente tiene su mérito y desde luego nadie le puede cuestionar. Y para que usted sede una ligera idea de la filosofía de vida que practicaba le compartiremos una de sus más socorridas expresiones. Y es que cuando alguno de sus amigos le recriminaba por no asistir al velorio de algún amigo mutuo, respondía rápidamente esbozando una sonrisa: “y porqué voy a ir a su velorio, si él no va a ir al mío”. Si ese era Moisés García. Descanse en Paz.
SE INCENDIA LA PRADERA AZUL. La entrega de la posición política más importantes que estará en juego en las elecciones del año próximo como la candidatura al Senado de la República por parte del Partido Acción Nacional al Partido Sinaloense, evidentemente vino a ahondar el divisionismo entre los panistas, al grado de que figuras tan emblemáticas del partido albiazul como don Rafael Morgan Ríos ya advirtió de un nueva debacle electoral. Y es que es tan grande el miedo que tienen los panistas de quedarse sin las migajas que recibieron del gobernador anterior, que sin ningún pudor se lanzan a los brazos de quien puede garantizarles algo, aunque también se trate de las mismas migajas. Y claro que en éste caso nada habría que reprocharle a Héctor Melesio Cuen, quien finalmente emerge como el gran ganador, pues no hay que perder de vista que su partido, el PAS, es hoy por hoy la segunda fuerza política en Sinaloa y las canicas que ha acumulado le permiten darse el lujo de minimizar al PAN. Por cierto que se habla de que en lo que corresponde al municipio de Ahome ya quedaron resueltas las candidaturas del PAN para la Diputación Federal y la presidencia municipal las cuales serían para el doctor Francisco Salvador López Brito y Zenén Xóchihua, respectivamente, mientras que Juan Pablo Yamuni trataría de reelegirse como diputado local. RECONOCIMIENTO PARA LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO EN GUASAVE. La oficina a cargo de Aron Verduzco fue reconocida como el primer lugar en eficiencia a nivel nacional, gracias al excelente trabajo que han realizado los trabajadores y funcionarios de la dependencia federal en beneficio de los productores agrícolas. De acuerdo con la información dada a conocer por el titular de la dependencia en Guasave, Aaron Verduzco, de los dos mil millones de pesos que fueron canalizados por el gobierno federal para créditos de avío, refaccionarios y para proyectos productivos en los municipios de Guasave, Angostura Mocorito y Sinaloa, estos fueron canalizados en su totalidad, siendo ésta sucursal la que obtuvo la mayor eficiencia de acuerdo a la normatividad en la dispersión de los recursos. Y hasta aquí por ahora, pásela bien, diviértase y hasta la próxima. Le recordamos que también noes encuentra en el portal de asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.