HOYO NEGRO EN LAS FINANZAS DEL MUNICIPIO DE GUASAVE

  Victor Espinoza  De  nueva cuenta las finanzas del Ayuntamiento de Guasave   empiezan a hacer crisis debido al criminal e irresponsable  endeudamiento en que sumieron al municipio las administraciones anteriores. Y para colmo de males, ahora hasta los regidores de la administración anterior han interpuesto una demanda en contra de la comuna para exigir el pago de bonos, gasolinas, aguinaldos y salarios. Y aunque el alcalde Víctor Espinoza Bojórquez considera que dichos reclamos carecen de sustento legal, pues a los regidores se les considera como patrones, ..habrá de esperar el fallo de las autoridades electorales ante quien fueron interpuestas las demandas para tomar una decisión al respecto. Pero de entrada advierte que el Ayuntamiento de Guasave carece de los recursos económicos para atender los reclamos de los ex regidores. Pero más allá de la aguda crisis económica por la que atraviesa la administración municipal, resulta inmoral, por decir lo menos, la postura asumida por los ex ediles quienes reclamas pagos que fluctúan entre los 400 y 600 mil pesos cada uno, cuando fueron ellos, precisamente, los principales culpables de la ruina económica del AYUNTAMIENTO, pues sin ningún pudor avalaron y fueron parte del saqueo de los recursos públicos de la pasada administración que encabezó Armando Leyson Castro. Y para muestra, ahí están los números en la Auditoria Superior del Estado. Y para que usted se dé cuenta de la gravedad del problema financiero del ayuntamiento le diremos que actualmente la comuna  está pagando cinco créditos que fueron solicitados durante las últimas tres administraciones  teniendo un adeudo hasta el mes  de febrero de más de 260 millones de pesos, lo que obliga a la administración municipal actual a realizar una erogación mensual de seis millones 447 mil 852 pesos. Cabe destacar que en algunos de éstos créditos otorgados por Banobras como el de la nueva planta potabilizadora se  tiene un rezago  de 27 millones 627 mil 556 pesos con diez centavos. Como usted podrá darse cuenta la quiebra financiera del Ayuntamiento de Guasave es de tal magnitud que el alcalde Víctor Espinoza no podrá hacer mucho en el poco tiempo que le resta de su gestión para medio enderezar el barco, y por lo que se ve el próximo alcalde o alcaldesa va a recibir la administración más tronada que las “pistolas de los hermanos Almada”. FRANCISCO “KIKO” ARMENTA. Desde +éste espacio saludamos a nuestro amigo Francisco Armenta Mendivil quien acaba de asumir el cargo de Delegado General  de la Confederación Nacional Campesina en el Estado de Baja California Sur. Y fue precisamente el línder nacional de la CNC, Senador Ismael Hernández quien le tomó la protesta a Armenta Mendivil. Por si no lo recuerda, le diremos que Armenta Mendivil fue el operador de estrategias de la campaña del ex gobernador Juan S, Millán, quien por cierto en varias ocasiones recon oció que las Redes Enlace Ciudadano, fueron determinantes para lograr su candidatura  y posteriormente para alcanzar el triunfo en la campaña electoral. Bien por nuestro amigo quien tendrá bajo su responsabilidad de coordinar los Distritos Electorales uno que consta de 317 Secciones y el Diatrito Dos con 169 secciones.  La lista nominal de electores En el vecino estado es de 517,359.  Por cierto que durante la campaña política del actual gobernador Quirino Ordaz Coppel, el también ex Director de Gobierno en el sexenio millanista, fue el encargado de operarle al delegado  de la CNC nacional  Ramiro Hernández, la participación de los grupos cenecistas en los trabajados de campaña. EL DEBATE. Pese a que ya se han escrito  millones de caracteres sobre el debate presidencial, no podemos dejar de lado exponer nuestros puntos de vista al respecto. Y es que las opiniones del post debate fueron direccionadas de acuerdo  a los  itereses de cada candidato  asumiéndose los cinco como ganadores, lo cierto es que desde nuestra óptica si hubo un gran triunfador. Pero desde luego que no nos referimos a los participantes en éste ejercicio democrático. No, nos referimos al único ganador que en éste caso fue el pueblo de México. Y es que por primera vez la ciudadanía tuvo la oportunidad de conocer cara a cara de que están hechos los candidatos y el ciudadano común, como usted y yo, ya contamos con más y mejores herramientas para direccionar el sentido de nuestro voto el próximo dos de julio. Y otro aspecto que nos dejó el debate presidencial es el hecho que hasta ahora y según las mediciones que se han hecho, éste ejercicio democrático fue visto por casi 14 millones de mexicanos, lo cual es muy positivo desde cualquier punto de vista.. Pero por hoy es todo. Gracias por leernos y hasta la próxima, DM. Le reiteramos que también nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s