POR EL PURO SURCO.

Esta expresión se aplica generalmente a las personas que prefieren llevar la «fiesta en paz, es decir, sin complicarse la vida más allá de los problemas normales que a diario se presentan. Y éste pareciera ser el caso del Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel en su relacvión con el poder central ahora representado por Andres Manuel López Obrador. Porque a todos nos ha quedado perfectamente claro que el mandatario estatal ha sabido mantenese al márgen de la turbulencia política nacional que se ha generado con el arribo del tabasqueño al pináculo del poder, y desde luego, con el nombramiento de  los llamados superdelegados. Y es que mientras algunos mandatarios del PAN y del PRD como Silvano Aureoles, han salido a la palestra para defender el pacto federal y la soberanía de sus estados, el gobernador de Sinaloa ha sido muy cuidadoso al emitir sus juicios de valor sobre éste diferendo  y ha mantenido una prudente actitud. Desde luego que ello no quiere decir que el mandatario estatal no esté dispuesto a fijar una postura valiente pero respetuosa sobre una eventual intención de atentado sobre la soberanía estatal por parte del poder central. Por lo pronto, el gobernador Quirino Ordaz Coppel ha sido capaz de llevar una relación hasta cierto punto tersa con el Jefe del Ejecutivo Federal, lo que sin duda alguna le permitirá acceder a apoyos importantes por parte del gobierno federal para poder hacer realidad los ambiciosos programas de infraestructura y de desarrollo integral para  Sinaloa que ha diseñado para hacerlos realidad durante los tres años que le restan a su administración.SIN DINERO NO HAY SOLUCIÓN. Lejos de visualizarse alguna solución al problema de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado  de Guasave, lo cierto es que cada día que pasa se agudiza aún más el problema y la llegada de Socorro Castro Gálvez a la gerencia de la paramunicipal, parece que agravó el conflicto entra la junta y su sindicato de trabajadores pues ahora se han sumado a las protestas de los  trabajadores sindicalizados otras organizaciones obreras como el STIRT y el sindicato del Ayuntamiento de Guasave. Y aunque la alcaldesa Aurelia Leal López ha expresado una y otra vez que el conflicto se resolverá muy pronto, lo cierto es que francamente no se avizora mejoría alguna en el conflicto. Y es que más allá de que el nuevo gerente de la empresa le falte sensibilidad política y social para enfrentar el problema, lo cierto es que la única solución  se llama !dinero¡. Si, aunque suene mal, pero la empresa desde hace mucho tiempo está en bancarrota ysi no se le inyectan los recursos económicos suficientes y necesarios para indemnizar conforme a derecho a los trabajadores sindicalizados que ya no son necesarios, el problema seguirá latente cada día hasta que se tome la decisión de decretar la quiebra técnica de la paramunicipal.  Por otra parte, pensamos que ya basta de que una y otra parte, Ayuntamiento y la empresa dejen de rasgarse las vestiduras y enfocar sus gestiones a lograr rescatar de una  buena vez en rescatar de una buena vez por todas a la junta. Porque los usuarios de la Jumapag, no tienen la culpa de que históricamente los corsarios de la política que hemos tenido como  gobernantes hayan utilizado a la empresa como su caja chica, y lo que es peor, haber permitido que un pequeño grupo de trabajadores del sindicato  se haya adueñado de la empresa.  Pero no lo quieres creer, como diría el colega Lázaro Beltrán. Pero por hoy es todo. Gracias y hasta la próxima. Tambien nos enuentra en el portal de asieslapolitica.com en nuestro blog políticayalgomás.com y ern Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s