Cuando el entonces Presidente de México, el panista Felipe Calderón Hinojosa le declaró la la guerra al narcotráfico, nunca imaginó que esa decisión lo marcaría como uno de los mandatarios mas vilipendiados y señalados, para mal, en la historia política de nuestro país. Y aunque su sucesor, el priista Enrique Peña Nieto no varió ni un centímetro la política de seguridad del panista, finalmente fué Felipe Calderón que todavía a éstas alturas sigue cargando con esa especie de estigma. Pero seguramente usted se preguntará porqué sacamos a colación una historia de todos conocida. Bueno, pues viene a cuento porque el actual presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene su propia guerra. Y mire usted que éste lance en contra de los carteles del huachicol no es cosa menor. Porque aunque no soy un experto ni mucho menos, en terminos estadísticos sobre las ganancias que les genera a quienes se dedican al narcotráfico, la verdad es que me sorprende y me asusta que se hable de 60 mil millones de pesos anuales de ganancias que genera el saqueo de Petróleos Mexicanos. Entonces a nadie debe sorprender las resistencias que se han manifestado hacia el interior de ese poderoso grupo delictivo por sus estratosféricas ganancias, y que eventualmente lo hace mas poderosos que las bandas del narcotráfico. Pero es aquí precisamente donde radica el problema, pues si el gobierno de verdad, como lo ha reiteradop u8na y otra ves Andres Manuel López Obrador, pretende acabar de raíz con el criminal saqueo de que es objeto la otrora para estatal orgullo de los mexicanos como lo es PEMEX, tendrá que enfrentarse con todo al poder del narco, pues ya quedó más que demostrado que existe una simbiosis entre las dos fuerzas, es decir entre el narcotráfico y los huachicoleros. Y si tomamos en cuenta que quienes han hecho del robo a PEMEX su modus vivendi desde hace muchos años, como está de sobra comprobado, entonces la lucha del gobierno en contra de éstos flagelos, al parecer no tiene puerto de amarre, no al menos, en el corto plazo. También habría que decir que la estrategia del gobierno para acabar con el robo de gasolina ha sido un fracaso total y cada día que pasa el malestar y la indignación contra el nuevo gobierno va en aumento. Y si el Presidente de la República piensa que con esos llamados en tono casi patriarcal que le hace todos los días a los mexicanos para que se porten bien, van a ser atendidos está completamente equivocado , pues hasta ahora no han sido capaces de explicar con certeza el plazo para que la venta de gasolina se normalice. Y con ello, evidentemente aumentan la incertidumbre y el enojo de sus gobernados. RELEVO EN PUERTA. Aunque desde finales del año pasado se ha venido especulando sobre la eventual salida del brecheño Melchor Angulo Castro de la dirección general del CONALEP, lo cierto es que nuestro paisano pudo sortear el temporal y se mantuvo al frente de la institución educativa. Sin embargo, fuentes muy confiables nos dicen que en ésta semana podría concretarse la salida de Melchor, quien sería sustituído por la ex alcaldesa de Guasave Diana Armenta Armenta. Pero además anote que no será el único movimiento que se de hacia el interior de la estructura del gobierno del Estado, pues ek gobernador Quirino Ordaz Coppel ya tiene definidos algunos movimientos y enroques en el aparato gubernamental. Por cierto que el mandatario estatal asistió como invitado especial a uno de los dos juegos de la semifinal del beisbol de la Liga Mexicana del Pacifico que tuvieron lugar en el estado Emilio Ibarra Almada entre Cañeros de Los Mochis y Yaquis de Ciudad Obregón. Y vaya que el mandatario estatal la disfrutó en grande con la afición cañera quien en todo momento le expresó su reconocimiento y cariño. Ordaz Coppel fué atendido por Joaquín Vega Acuña magnate del club de casa. Y hasta aquí la dejamos por ahora. Gracias y hasta la próxima. Tambien nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.