SE VEÍA VENIR. Pues de verdad que o esperaron mucho los analistas de la economía de nuestro país para comprobar que la situación financiera estaba prendida con alfileres y que mas temprano que tarde la 4T se vería en serios aprietos para cumplir con las expectativas que se crearon millones de mexicanos con el anuncio de la política social que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual consiste, como usted sabe, en entregar verdaderos ríos de dinero público.
Y como el Presidente Andr´s Manuel López Obrador durante su campaña política dijo una y mil veces que no habría aumento en las tasas impositivas durante los primeros tres años de su gobierno, ahora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nos sale conque a partir del próximo año el gobierno federal volverá a cobrar el impuesto a la tenencia vehicular , para allegarse fondospor el órden de los l20 mil millones de pesos por éste concepto..
Evidentemente el gobierno de la 4T se sacó de la chistera tal anuncio en boca del Subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera quien hoy propueso a la Cámara de Diputados «revivir» la tenencia vehicular y perfeccionar el cobro del impuesto predial para fortalecer las finanzas de los estados y municipios. Además, el funcionario federal tambien propuso en San Lázaro incrementar la tasa impositiva del predial de 0.2 a 1.2 o 1.3 por ciento lo que le se generaría un ingreso por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos adicionales al año para los municipios en su conjunto. También propone que el impuesto predial sea cobrado por los estados y devolverlo a los municipios, a cambio de alguna comisión.
Cabe destacar que tanto el cobro de la tenencia vehicular como el incremento en el impuesto predial serán parte importante del paquete económico del 2020que se pondrá a consideración de la Cámara de Diputados el año próximo. O sea que como la 4T tiene mayoría abrumadora en la Cámara de Diputados se da por descontado que éste golpe a la base contribuyente de nuestro país nada ni nadie se la quita.
Pero decíamos al inicio de ésta columna que los expertos en el renglón de la economía de nuestro país, ya habían previsto que no pasaría mucho tiempo para que los funcionarios que forman parte del Gabiente Económico del País se hiban a percatar de que las condiciones actuales de la economía nacional hacían literalmente imposible que AMLO pudiera cumplir a cabalidad con todas sus promesas de campaña. Y desde luego que no les faltaba razón. Y es que si no se privilegia desde el gobierno la generación de riqueza mediante la creación de fuentes de empleo, y se dilapida el dinero público en forma irresponsable, el único camino que les queda es el aumento de los impuestos, aunque en ésta ocasión su incremento se pretenda disfrazas con «revivir» el cobro de la tenencia vehicular por parte del gobierno federal. Pero en fin. Y hasta aquí por ahora. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.