Pues si, todo indica que a partir del año próximo volveremos a pagar por la tenencia y uso de automóviles tal y como lo han venido proponiendo los diputados y funcionarios de la llamada Cuarta Transformación. Y es que ahora es el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar quien dice que ya todo está prácticamente planchado para someter a consideración del Congreso de la Unión el cobro de la tenencia vehicular. Habría que recordar que no hace muchos meses el subsecretario de Hacienda Arturo Herrera declaró que el gobierno federal estaba considerando la posibilidad de cobrar éste impuesto. Sin embargo, en aquella ocasión en una de sus acostumbradas conferencias mañaneras, el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió a su subordinado, argumentando que «eso quisieran mis detractores, pero se van a quedar con las ganas». Pero en ésta ocasión, desafortunadamente todo apunta en sentido contrario a lo dicho por el Presidente, pues éste ya empezó a darse cuenta que la cobija no le alcanza para todos, ya que la economía´nacional atraviesa por un momento sumamente difícil y amenaza con hacer crisis. Desde luego que los factores que han influido en éstos seis meses y medio de la administración federal son muy complejos y variados, pero fundamentalmente obedecen a las políticas económicas equivocadas que ha seguido el gobierno por su falta de capacidad. Además el hecho de que sea, precisamente el Presidente de la Comisión de Presupuesto Alfonso Ramírez Cuéllar quien está proponiendo la iniciativa de volver a cobrar la tenencia, se infiere que ya cuenta con el visto bueno del Jefe del Ejecutivo Federal. El cobro del impuesto, le representaría al gobierno federal algo así como 120 mil millones de pesos, dinero que seguramente sería utilizado para aumentar los programas asistencialistas de la llamada 4T. Pero bueno, habrá que esperar que es lo que ocurre con éste tema. QUE ALGUIEN LE DIGA. Si, que alguien le diga a la alcaldesa de Guasave Aurelia Leal, que el municipio está muy por encima de berrinches y posturas equivocadas como las que ha venido asumiendo a lo largo de su gestión administrativa, pues la ciudadanía empieza a cansarse y está exigiendo resultados de quienes están al frente del gobierno municipal. Porque no es posible que no haya habido la capacidad suficiente para terminar con el problema de la basura pese a que el gobernador Quirino Ordaz vino a Guasave y le dejó prácticamente resuelto el problema. El tiempo se agota y la solución al problema no puede esperar mas. La temporada de lluvias está literalmente a la vuelta de la esquina y con ello vendrá a agudizarse el problema sanitario que ya padece buena parte del municipio por la acumulación de desperdicios. Y para colmo, ahora han abierto un nuevo frente de conflicto con el sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento porque los terrenos del taller municipal estan siendo utilizados como vertederos de basura, poniendo en serio peligro la salud de los trabajadores, según denuncia del líder del sindicato. LA VISITA DE AMLO. Más allá de las descalificaciones hacia la administración municipal de Ahome, o cierto es que la visita del Presidente Andres Manuel López Obrador a la ciudad de Los Mochis, trajo un sin número de beneficios para la población, entre los que destaca la autorización de 200 millones de pesos para la desviación del Dren Juárez, recursos que previamente había gestionado ante el gobierno federal el alcalde Guillermo Billy Chapman. Por cierto que la renuncia del Secretario de Obras Públicas y la cual fué anunciada hoy, obedeció a un serio problema de salud que aqueja a su esposa, la cual se encuentra en tratamiento médico fuera del país. Incluso el propio alcalde Billy Chapman le había pedido que se quedara un mes mas frente a la dependencia a su cargo. Sin embargo, las circunstancias no se lo permitieron. Y es todo por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas y en facebook.