Evidentemente el más reciente desencuentro entre la alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal López y la diputada local Flora Miranda, tiene una alta dosis política. Y es que literalmente desde que ambas damas se convirtieron, políticamente hablando, en los personajes más influyentes del municipio, dieron claras muestras de que sus relaciones no eran del todo armónicas. Pero además, con el paso del tiempo ninguna de las dos se ha preocupado por mandar algún mensaje de armonía y civilidad política, pues rara vez, por no decir ninguna, se les ha visto juntas en algún evento de tipo político, y mucho menos durante las intensas giras de trabajo que realiza la alcaldesa por todos los rincones del municipio. Lejos de ello, la diputada local prefiere asistir muy a menudo al comedero mas concurrido de la ciudad para ponerse a disposición de los reflectores mediáticos, los cuales acaba de utilizar para lanzarse en contra de la alcaldesa a quién acusó de estar frenando la creación del Centro de Justicia Penal que se tiene proyectado para Guasave, el cual quedó algarete y ayuno de justicia luego de que los juzgados fueron trasladados al municipio de Angostura. Según la congresista guasavense la alcaldesa se ha convertido en el principal obstáculo para la creación del centro de justicia debido a que no ha resuelto la donación de dos hectáreas de terreno que se requieren para ello, por lo que se corre el riesgo de que los treinta millones de pesos que fueron aprobados para su construcción sean utilizados en otros rubros por parte del Gobierno del Estado. Y claro, como era de esperarse y luego de encajar el golpe, la alcaldesa respondió que el municipio tiene toda la voluntad de respaldar la construcción del Centro de Justicia en Guasave con la donación de un terreno siempre y cuando se le presente el proyecto por los canales correspondientes. Incluso dijo que próximamente se reunirá con con la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y con el Presidente del Poder Judicial, Enrique Inzunza Cázares, a finde ratificar la voluntad del municipio de apoyar con la donación de dos hectáreas de terreno y conocer el proyecto y los avances para que el municipio cuente con un distrito judicial y un centro de justicia. Con ello, resulta muy evidente que Aurelia Leal López le manda el mensaje a la diputada local de que «no necesita bules para nadar». Pero decíamos al principio del comentario que los diferendos entre la alcaldesa y la diputada tienen una alta dosis de contaminación política, porque también resultan muy claras las preferencias políticas ´para el 2021 de parte de la presidente municipal y de lo cual se ha venido quejando la diputada Flora Miranda. O tu como las ves compañero diputado Eleno Flores. LA SINERGIA DEL GOBERNADOR Y EL ALCALDE DE AHOME. Durante ña gira de trabajo que realizó éste jueves el Gobernador Quirino Ordaz Coppel por el Puerto de Topolobampo para supervisar obras de pavimentación con una inversión superior a los diez millones de pesos, el alcalde de Ahome, Guillermo Billy Chapman destacó la sinergia que existe con el mandatario estatal, lo que, según sus propias palabras, será determinante para el impulso y desarrollo integral del puerto y de todo el municipio. El alcalde se dijo sorprendido por los trabajos de reencarpetamiento de tres kilómetros de calles en Topolobampo por parte del mandatario estatal. «No esperaba menos del Ejecutivo Estatal y ello habla de la sinergia de los dos niveles de gobierno en beneficio de la población, destacó el alcalde Billy Chapman. «Los recursos económicos del municipio son limitados y por ello es que el alcalde Billy Chapman le apuesta a la armonía y concordia con el Gobernador, y aquí están los resultados en beneficio del pueblo de Ahome, subrayó el alcalde. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima DM. Les recuerdo que también nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas y en Facebook.