Evidentemente, el problema de la inseguridad que flagela a nuestro país es la asignatura pendiente mas sentida para el pueblo de México, pues la nueva administración federal de plano ha resultado incapaz de frenar la creciente y desenfrenada ola delictiva que sufre nuestro país. Pero quizá lo más indignante de lo que sucede alrededor del tema de la inseguridad, sea el hecho de que hasta ahora las bandas criminales gozan de total impunidad, pues en una política que no se entiende el gobierno de la República y los altos mandos de la milicia han permitido todo tipo de humillaciones y vejaciones a los elementos del ejercito y de la Marina Armada de México quienes han sido exhibidos recibiendo todo tipo de vejaciones por parte de los miembros del crimen organizado. Ahí están los videos que retratan con toda crudeza la total indefención en que se encuentran los elementos de las fuerzas armadas. Y se equivoca el Presidente Andrés Manuel López Obrador al permitir que sus soldados sean vejados y humillados por las bandas criminales, pues esas ofensas permean muy fuerte en el ánimo de la sociedad. Y es que los ciudadanos piensan, no sin razón, que si eso hacen los criminales con quienes tienen la sagrada encomienda de velar por su seguridad y sus intereses,entonces quién será capaz de defenderlos. No olvidemos que nuestras fuerzas armadas son vistas como la parte del gobierno muy bien evaluadas y permitir que los criminales se sigan burlando de ellas públicamente, mas temprano que tarde, todos vamos a lamentarlo. Y aunque se diga lo contrario y se pretenda tapar el sol con un dedo, las cifras son muy frías y muy lapidarias y demuestran que durante los primeros nueve mes de la administración de AMLO los crímenes en nuestro país han aumentado en forma exponencial y ya rondan más de cien por ciento que los que se cometieron en el último año de la administración anterior. Por lo demás tiene toda la razón el periodista Ciro Gómez Leyva quien asegura que sin seguridad no hay ni habrá Cuarta Transformación. LE SIGUEN LLOVIENDO CUENTAS AL AYUNTAMIENTO DE GUASAVE. Por si no fueran suficientes los problemas financieros por los que atraviesa la administración municipal que preside Aurelia Leal López, le siguen lloviendo más deudas, algunas de las cuales tendrán que cubrirse de inmediato pues en uno de los casos un juez ya fallo en favor de los demandantes. La historia de éste nuevo abuso en contra del patrimonio de los guasavenses se remonta a la administración que presidió Ramón Barajas López. Y es que según el director Jurídico del Ayuntamiento, alrededor de éste caso han sido detectadas varias irregularidades y que de un inicio e contrató la rehabilitación de la lateral de la calle Sinaloa rumbo a la ciudad de Los Mochis por un millón 800 mil pesos, pero como ya es una costumbre inveterada de los constructores en connivencia con las autoridades municipales se hicieron modificaciones en los costos para finalmente llegar a cobrar siete millones de pesos, más los daños y perjuicios y gastos financieros. Total que la demanda es por 20 millones de pesos , los cuales deberán ser pagados por la comuna en virtud de que según Julio Ivan Villicaña ya no es posible interponer ningún recurso legal debido a que el juez falló en favor de la constructora. Sin embargo el Síndico Procurador dijo que se van a interponer las denuncias correspondientes en contra de quienes resulten responsables, desde la contratación de la obra y todo lo que ha surgido en el camino. Pero no vaya a pensar usted de que ésta es la única demanda que enfrenta el ayuntamiento. No, para nada, pues resulta que desde la administración del Kory Leyson no les pagaron las indemnizaciones a las viudas de los policías que murieron en el cumplimiento de su deber. En ambos casos, los pagos deben ser de inmediato, ya que de lo contrario pudieran presentarse algunas inhabilitaciones en contra de algunos funcionarios y de la propia alcaldesa Aurelia Leal López. Y es todo por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. Tambien nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en la Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.