Hace unos días, aquí en éste mismo espacio le platicaba sobre las encuestas que han visto la luz pública durante las últimas semanas y le decíamos asimismo que en muchos de los casos éstas muestras demoscópicas pudieran estar «cuchareadas», es decir, hechas a la medida de tal o cual aspirante al gobierno de Sinaloa. Y nos referíamos concretamente al matutino mas importante e influyente de Sinaloa como lo es el diario El Debate, quien realizó la última muestra sobre las preferencias electorales de los sinaloenses con vistas a la elección para gobernador que tendrá lugar el 2021. En dicha encuesta, el periódico coloca en los primeros lugares a un personaje que tuvo mucha influencia en el sexenio anterior y solamente por asociación de ideas, se podría intuir, que la encuesta podría estar direccionada para favorecer a uno de los pretensos al gobierno de Sinaloa, habida cuenta de que los dueños del periódico fueron quienes más se beneficiaron durante el sexenio malovista. Por cierto que también nos llamó la atención que en la multicitada encuesta no fue tomado en cuenta el empresario Jesús Vizcarra Calderón. Pero mas allá de todo lo anterior, en ésta ocasión nos queremos referir a una encuesta nacional levantada por la empresa MASSIVECALLER y cuya fecha del último levantamiento de opinión fue el pasado 15 de agosto. Pues bien, en ésta muestra de opinión en todas las entidades federativas del país fueron entrevistados mil ciudadanos por estado y tendría un márgen de error de mas memos 3.4 por ciento. Los resultados que arroja la encuesta en el Estado de Sinaloa, se destaca que los potenciales candidatos de MORENA son los mejor posicionados con un 39.2 por ciento de las preferencias electorales.Entre los posibles aspirantes por el Movimiento de Regeneración Nacional aparecen en primero y segundo lugar Rubén Rocha Moya y Jesús Vizcarra Calderón con el 19.3 y el 15.3 por ciento respectivamente. En lo que respecta a los posibles candidatos del PRI, las preferencias electorales las encabeza la señora Rosa Isela Fuentes de Ordaz, con el 12.5 por ciento, seguida muy de cerca por Aarón Irízar López y Jesús Palazuelos quienes alcanzan el l2.2 por ciento. Desde luego que el resultado de ésta encuesta tiene implícitos diversos mensajes políticos para el 2021, pero esperamos que sea usted estimado lector quien tenga la mejor lectura política sobre el particular. TIRO DE GRACIA PARA EL SECTOR AGRICOLA. Con el recorte de 20 mil millones de pesos para el sector agrícola que hizo la Secretaría de Hacienda para el ejercicio fiscal del año próximo, se le da el tiro de gracia a la producción agricola y les viene a confirmar a los hombres del campo, lo que pocos creían, es decir, que les esperan los peores años con la llamada 4T. Y para que usted se de un idea de lo poco que le importan al gobierno federal los problemas de los productores agrícolas del noroeste del país, está el hecho de que en el rubro de apoyos a la comercialización se hizo un recorte del 98 por ciento, o lo que es lo mismo, literalmente desaparece éste apoyo pues solamente se le etiquetaron alrededor de 160 millones de pesos para todo el país. Así o mas claro, compañeros productores agrícolas. Por lo pronto el líder de la Liga de Comunidades Agrarias Faustino Hernández lamentó la reducción de los 20 mil millones de pesos y dijo que esperaba que éste gobierno aplicara una política pública en fortalecimiento del agro de México y particularmente de Sinaloa, pero veo con tristeza como presidente de la liga,como productor y como diputado, que la propuesta del ejecutivo al congreso de la unión , pues con la reducción presupuestal para el campo literalmente se le da el tiro de gracia a la producción agricola. Pero no lo quieren creer, como diría el colega Lázaro Beltrán. Gracias y hasta la próxima. Tambien nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en la Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.