EL GRAN RETO DE QOC.

Mañana viernes es el plazo fatal para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, el famoso PEF y, la verdad, aún no se vislumbran buenas expectativas que nos hagan pensar que la lucha que encabezan los productores agrícolas del país para la reasignación de 30 mil millones de pesos a la actividad agropecuaria, vaya a llegar a buen puerto de amarre. Y el resultado que sed obtenga en las gestiones que han realizado los productores agrícolas de Sinaloa, necesariamente marcarán la gestión del gobernador Quirino Ordaz Coppel, pues una y otra vez, el Presidente de la República les ha dicho a los dirigentes de las organizaciones agrícolas como la CAADES, CNC y otros, que el mandatario estatal es quien encabeza las negociaciones en busca de un mejor presupuesto para el campo. Y si bien es cierto que se trata de un asunto de orden federal, y el gobierno del Estado no tiene los recursos suficientes para resolver el problema, también es cierto que las expectivas de los hombres del campo sobre el éxito de las gestiones del mandatario estatal son muy altas, habida cuenta de la excelente relación que existe entre el gobernador y el propio Andres Manuel López Obrador. Sin embargo, habría que decir también que el hombre más importante de la llamada 4T difícilmente va a retroceder en una decisión tomada en el sentido de que los agricultores del noroeste de la república históricamente han sido los más beneficiados con los recursos económicos del erario público, donde se incluyen también las obras de infraestructura hidráulica que ha  construido el Gobierno de la República en beneficio de los grandes agricultores. Y para poner en perspectiva lo ominoso del futuro de la actividad agrícolas baste decir que durante la única vez que el líder de la CAADES y de la CNC pudieron plantearle a AMLO lo desastroso que serían para ellos un recorte presupuestal de 30 mil millones de pesos, el Presidente les espetó desde el interior de su vehículo y abriendo apenas una rendija de la puerta: «Y que esperaban, reiterándoles que los apoyos de su gobierno son para los mas pobres». Finalmente les dijo que se pusieran de acuerdo con el gobernador Quirino Ordaz Coppel quien por cierto acompañaba a AMLO en el asiento trasero de la Suburban. Así que hay que estar muy pendientes para saber hasta donde le alcanza al gobernador su cercanía con AMLO. Pendientes. ¿FUE VÍCTIMA DE UNA CELADA?…Es la pregunta que no pocos actores políticas se vienen haciendo sobre la salida de la diputada Flora Isela Miranda de la bancada de Morena luego de la  reyerta política que se armó hacia el interior del Congreso del Estado y que estuvo a punto de ocasionarle un altísimo costo político a la diputada Graciela Domínguez Nava. Y es que no hay que perder de vista que la congresista guasavense era una de las legisladoras de mayor confianza de la todavía presidenta de la JUCOPO, a quien incluso sirvió como cabeza de playa o punta de lanza para poner sobre la mesa de discusión algunos de los temas de toral importancia como la llamada «cuota liga»y algunos otros temas encaminados a poner en tela de duda algunas de las acciones del Gobernador del Estado. Pero más allá de los motivos que orillaron a la diputada guasavense a defeccionar de la bancada de Morena, lo cierto es que la gran perdedora de la trifulca que se armó por los dineros de Congreso, fué  Flora Miranda. Y es que para nadie era un secreto que la legisladora estaba empeñada en construir un nuevo proyecto político. Sin embargo después de la tormenta política que la atrapó difícilmente podrá lograr sus objetivos. Y hasta aquí por ahora. También os encuentra en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s