La creación de guardias comunitarias en Sinaloa vino a detonar la percepción que permea entre la ciudadanía en el sentido de que las políticas de seguridad pública, implementadas hasta ahora por el gobierno de Sinaloa, han fracasado de fea manera. Y es que hartos de los hechos violentos que viven a diario, los habitantes de las zonas rurales del municipio de Culiacán, están replicando la figura de las guardias civiles tal y como ocurre en el centro de la república para defenderse de los embates del crimen organizado. Tal es el caso de varias comunidades rurales de Sinaloa, donde familias enteras se dicen hartos de vivir en carne propia la violencia que los ha azotado por parte de delincuentes armados. Una de las voceras de éstas organizaciones como la señora Gloria García, expone que el objetivo que persiguen es «defender nuestra comunidad, nuestros ranchos y la gente. Vamos a defender si es posible con palos, con loque tengamos a nuestro alcance porque tenemos miedo de que nos pase algo más, ¡No a los grupos armados podía leerse en los carteles blancos en la comunidad de Aguacaliente y otros poblados aledaños pertenecientes a la Sindicatura de Tepuche. Por lo pronto los pobladores de esos lugares instalaron barricadas y sobre el puente colocaron dos muros con un cable metálico con el cual impiden que a ciertas horas del día entren los llamados grupos armados. Pero más allá de que éste tipo de reacciones de la sociedad civil y las que solamente conocíamos en ciertos estados del sur del país, deben prender los focos de alerta entre las las autoridades, pues aunque Sinaloa es visto desde el exterior como un Estado conflictivo con altos índices de violencia, la proliferacion de las llamadas autodefensas, mandaría la señal de un estado fallido. PERO QUE NECESIDAD. El pasado fin de semana el gobernador de Sinalos, Quirino Ordaz Coppel visitó por enésima ocasión el municipio de Guasave, concretamente la Sindicatura de La Brecha para llevar a sus habitantes los beneficios del programa bandera de su administración denominado Puro Sinaloa. Sin embargo, la presencia del mandatario estatal en Guasave sirvió para poner de nuevo sobre el tapete de la discusión un supuesto diferendo entre QOC y la alcaldesa Aurelia Leal López. Y es que ésta última, por motivos desconocidos hasta ahora, al parecer le hizo un desaire al Gobernador al no asistir al evento de La Brecha. Desde luego que el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la ausencia de la primera autoridad del municipio, dijo que a nadie se le puede obligar a que asista, y el que quiera ir que vaya y el que no vaya también está en su derecho, aunque en sus expresiones. dejaba entrever cierto dejo de molestia. Aunque luego matizó diciendo que Aurelia es su amiga. Sin embargo habría que decir también que literalmente desde que inició la actual administración municipal las relaciones institucionales entre el gobernador y la alcaldesa no han sido nada fáciles, pues incluso existe el antecedente de que ya en una ocasión funcionarios del gabinete municipal, concretamente el ahora Secretario de la Comuna, Gerardo Peñuelas publicó un carta en sus redes sociales donde le reprochaba al Gobernador no haber invitado a su jefa a un recorrido que realizó el mandatario estatal por los balnearios del municipio en ocasión de Semana Santa. Pero en fin. Incluso un personaje cercano al mandatario estatal nos comet+ó en alguna ocasión que a Quirino Ordaz le costaba socializar con la nativa de Tamazula. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima.