La incorporación al gabinete del Gobernador Quirino Ordaz Coppel de Humberto Villasana Falcón trajo aparejada una gran polémica entre la clase política de Sinaloa, pues se trata de un personaje que estuvo estrechamente ligado a la administración de Mario López Valdez y su desempeño casi siempre estuvo de la mano de los tres funcionarios que representan la peores prácticas de corrupción que se recuerdan y que han sido debidamente documentadas, en la historia político-administrativa del Estado de Sinaloa. Y es que Villasana Falcón se desempeñó como asesor jurídico del doctor Ernesto Echeverría Aispuro, Luis Angel Pineda y Armando Villarreal Ibarra, trilogía que es considerada como la columna vertebral del saqueo del erario público durante el pasado sexenio. Además, también ocupó la dirección jurídica de la Secretaría General de Gobierno, además de la titularidad de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas. Como usted podrá darse cuenta, el nuevo funcionario de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, necesariamente tuvo que darse cuenta de las irregularidades y mal manejo de los recursos públicos en la administración malovista, por lo que para muchos resulta extraña su incorporación al equipo de trabajo del gobernador Quirino Ordaz Coppel. Y es que como se dice coloquialmente «la burra no era arisca» y en éste caso hay razones de sobra para que la polémica se haya generalizado, entre la clase política. Y aunque el gobernador Quirino Ordaz Coppel argumenta que se trató de una decisión del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas y lo que importa son los resultados, lo cierto es que dicho nombramiento podría tener otro tipo de connotaciones. Y si a ello le sumamos también la reciente incorporación del panista Adolfo Rojo Montoya al nómina del Gobierno Estatal, entonces las especulaciones darán para mucho mas. SE QUEDA EL PAN SIN NINGUNA REPRESENTACION EN EL CABILDO DE GUASAVE. De verdad que no se entiende la actitud que asumió la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional al deslindarse de la única regidora que tenían en el Ayuntamiento, y que de alguna manera, era el referente de la ciudadanía hacia el partido blanquiazul. Sumido en la peor crisis existencial de su historia, pues actualmente es visto como un partido meramente testimonial, su dirigencia encabezada por Marisol Montoya, a la que por cierto ni los comunicadores tenían el gusto de conocer, pues es la primera vez que se planta ante ellos para anunciar el deslinde con su regidora. Por cierto que hasta la alcaldesa Aurelia Leal López fué acusada de estar detrás de éste ajuste de cuentas entre las mujeres panistas. Pero en fin. Seguiremos pendientes del asunto. Y hasta aquí por ahora. Gracias y hasta la próxima, D:M.
Al puro estilo de el gran maestro MOISES GARCIA CASTRO, QPD. Felicidades por sus columnas
Me gustaLe gusta a 1 persona