Durante los últimos días ha sido más que evidente la campaña que se ha enderezado eb contra del Senador de la República Rubén Rocha Moya como una intentona de desbarrancar su proyecto político. Y aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la mano que «mece la cuna» en contra del ex rector de la UAS, lo cierto es que también resulta muy revelador que aparentemente el congresista les estorba a una buena parte de la clase política de Sinaloa, pues de otra manera no se concibe lo encarnizado de la campaña que han emprendido en su contra principalmente a través del diario de mayor circulación en Sinaloa. Y es que un día si y otro también lo acusan de todo, tildándolo de traidor y de estar convertido en el enemigo público número uno del gobernador Quirino Ordaz Coppel, ya que es señalado de ser el responsable de los reveses que ha recibido el mandatario estatal con sus propuestas ante el Congreso del Estado. Para ello, señalan sus detractores, utiliza a la Presidenta del Congreso Diputada Graciela Domínguez Nava quien obedece todas las indicaciones política del Senador Rocha Moya. Sin embargo, habría que decir también que no pasarán mucho tiempo para que los enemigos embozados del también ex funcionario estatal tengan que dar la cara ante la cercanía del proceso electora del seis de junio del año próximo. Es decir, dentro de diez meses sabremos quien será el sucesor del actual gobernador Quirino Ordaz Coppel. Pero si me apuran tantito la campaña en contra de Rocha Moya llevaría más bien dedicatoria especial para los integrantes del actual status quo del momento social, político y económico que vive Sinaloa. Y es que para muchos analistas políticos la eventual llegada de Rubén Rocha Moya al poder en Sinaloa garantizaría la continuidad, o al menos la inmunidad del grupo gobernante encabezado por el mazatleco Quirino Ordaz Coppel. Pero de quien estaríamos hablando, bueno de un Jesús Vizcarra Calderón y Jesús Aguilar Padilla, por mencionar a solo dos de los más influyentes del grupo compacto que encabeza el actual gobernador, quienes como ya ha quedado de sobra demostrado, tienen identificación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador Y seguramente usted se estará preguntando; y quienes serían los que quedarían al margen de lucha electoral por las posiciones políticas del Estado, bueno pues serían los mismos que detentaron el poder en el pasada sexenio. Así que como que no hace mucha falta hacerla de pitonizo político para encontrar a los responsable de la feroz campaña en contra del Senador Rubén Rocha Moya. O usted como la ve. Por cierto quien no baja los brazos y ya adelantó que buscará ser candidato al Gobierno de Sinaloa, es el alcalde de Mazatlán, Guillermo El Químico Benítez, quien con el pretexto de promocionar las bellezas del Puerto de Mazatlán, anda en plena campaña política recorriendo todos los municipios de la entidad. Y otro que tampoco ceja en su intentona de ser el candidato de MORENA al gobierno de Sinaloa, es el ex alcalde de Guasave, Raúl Inzunza Dagnino quien ha intensificado acciones en busca de lograr los concensos necesarios para alcanzar su objetivo. Por cierto que uno de sus impulsores es el también guasavense Rplando Bon, quien fuera subprocurador de justicia durante el sexenio de Jesús Aguilar Padilla. En éste caso, la apuesta de Raúl para hacer realidad su proyecto político es el apoyo que le pueda brindar en el momento de las definiciones el poderoso Canciller Marcelo Ebrard Casubón. Y hasta aquí por ahora. Gracias y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en la Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.