Para nadie es un secreto que el otrora poderoso grupo político de la capital del Estado había entrado en una fase de franca extinción, luego de que sus influyentes miembros optaran por cerrarle el paso a las nuevas generaciones políticas y solamente cuidaban sus propios intereses, de ahí, la debacle que sufrieron en los pasados procesos electorales. Sin embargo, existen señales de que el Grupo Culiacán estaría de regreso totalmente cohesionado en las elecciones del seis de junio del año próximo. Y es que al parecer, finalmente entendieron que sin la monolítica unidad que los caracterizó en sus tiempos de gloria, poco o nada podrían hacer para recuperar los espacios políticos que han perdido durante el proceso electoral que se avecina. Porque además los pleitos que se han librado hacia el interior de la agrupación, fueron determinantes para que la organización se convirtiera en una especie en extinción. Sergio Torres, Aron Rivas, Tony Castañeda y Manuel Osuna, por mencionar a unos cuantos pretenden estar de regreso en el próximo proceso electoral. Sin embargo, deberán ser muy cuidadosos de no tratar de atropellar las legítimas aspiraciones de quienes pese a ser parte del grupo, no han recibido ninguna oportunidad de participar en los procesos electorales. Es decir, quienes ya ocuparon un puesto de elección popular sea alcaldía, diputación local o federal,, deberán de dar un paso de lado y brindarle la oportunidad a quienes siempre han levantado la mano y nunca han sido tomados en cuenta. De ello dependerá que el Grupo Culiacán vuelva por sus fueros. También habría que decir que aunque el empresario Jesús Vizcarra Calderón es el miembros mas influyente de éste grupo, su status quo está muy por encima de todos ellos y políticamente hasta podría convertirse en el personaje cuya opinión sea determinante al momento de las decisiones políticas hacia el interior del grupo. O tú como la ves amigo Miguel Angel López Miranda, junto con tu candidato para la alcaldía Faustino Hernández. LA BARAJA DEL GOBERNADOR. Mucho se ha escrito sobre la posibilidad de que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, rinda la plaza durante el proceso electoral del año próximo para lo cual enviaría como candidato del PRI a un personaje que pudiera estar de acuerdo de jugar el papel de víctima, es decir, aceptar a priori ser enviado a la piedra de los sacrificios. Sin embargo, para muchos analistas ésta percepción empieza a cambiar y sostienen que el mandatario estatal echaría todo su resto a favor del candidato que designe su partido, el PRI. Y bueno a éstas alturas todo apunta a que ya desde ahora Ordaz Coppel ya tiene listos al menos dos prospectos para defender la causa priista y ambos cobran como secretarios de Estado en su administración. De acuerdo a fuentes muy cercanas al Tercer Piso del gobierno estatal indican que los dos caballos de la cuadra de Quirino, serían sus secretarios de Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable, Ricardo Madrid y Carlos Gandarillo García, con quienes, el mandatario estatal ya les leyó la cartilla para que estén preparados para lo que viene. ¿Y Chuy Valdez?. Bueno, éste podría ser el plan B del mandatario estatal. Pero desde luego que para que se de el escenario anterior, habría que decir también que todo depende del resultado de las negociaciones políticas que se den entre el mandatario estatal y el Gobierno de la República, toda vez que dado el trato institucional y de cercanía que le dispensa el Presidente al Gobernador, necesariamente tendría que haber un acuerdo previo a éste respecto. Y es que al Senador Rubén Rocha Moya no se le puede descartar bajo ninguna circunstancia, aunque éste también garantizaría la continuidad del actual grupo en el poder. Así que muy pendientes. Y hasta aquí por ahora. Recuerde que también nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.