No hace muchos días el gobernador Quirino Ordáz Coppel declaro que su administración atravesaba por una situación muy difícil, económicamente hablando, ya que requería de por lo menos 2,600 millones de pesos para cerrar el año sin mayores sobresaltos. Debido a ello, también anuncio que en lo que resta del año tampoco habría rescate financiero para algunos municipios que atraviesan por una situación igual o peor que el Gobierno del Estado. Dicho de otro modo les dijo que se rascaran con sus propias uñas. Y aunque en la reciente gira de trabajo que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador por Sinaloa nadie supo si el Primer Mandatario hizo algún compromiso con el Gobernador en el sentido de apoyarlo para que resolviera el problema, lo cierto es que las penurias económicas son más que evidentes hacia el interior de la administración estatal. Y es que según información de primera mano la falta de dinero es tan grave que a los funcionarios de primer nivel les adeudan varias quincenas y tienen que conformarse conformarse cada quincena con el llamado cheque de cartón, documento que representa, si acaso, el diez por ciento de sus sueldos. De los proveedores ni que decir, pues estos de plano ya no hallan a quien recurrir para que cuando menos les abonen. Y es que en varios casos los adeudos son millonarios. Por cierto que cada vez que se habla de la cuestión económica del Gobierno del Estado, me viene a la memoria lo que me dijo un funcionario ya jubilado, quien dijo estar muy extrañado de la forma como el mandatario estatal manejaba el presupuesto, pues a su juicio había un completo desorden financiero. Pero bueno, más allá de que todo ello sea cierto, lo que no está en tela de duda es que las finanzas del Gobierno del Estado, están más tronadas que las pistolas de los hermanos Almada. RIESGO DE DESBANDADA DE FUNCIONARIOS. Pero si usted pensaba que el problema financiero era el único que padecía el Gobierno Estatal, permítame decirle que está totalmente equivocado. Y es que en la medida que transcurre la cuenta regresiva para las elecciones que tendrán lugar el seis de junio del año próximo, en ésa medida aumenta el nerviosismo de los funcionarios, pues se dan cuenta que su Jefe Político no da color y les saca la vuelta cada vez que alguno de ellos le pregunta si tiene alguna posibilidad de alguna candidatura para un puesto de elección popular. Además el Gobernador, quiere alargar los tiempos políticos hasta finales del mes de enero del año próximo, lo que aumenta el nerviosismo entre sus colaboradores y algunos ya dejan entrever la posibilidad de agarrar el mismo camino del ex titular de Pesca, Sergio Torres, quien pian pianito, está socavando la unidad en el Partido Revolucionario Institucional. ABORTA LA REUNIÓN DE MORENA PROGRAMADA PARA HOY…Los feroces jalones entre los grupos de poder de Sinaloa obligaron a Mario Delgado líder del CEN de Morena a posponer la reunión en la que se daría a conocer el nombre del candidato al gobierno de Sinaloa. Todo el día las redes sociales dieron cuenta de toda clase de rumores sobre la abortada reunión. Incluso la más socorrida fue el presunto nombramiento del Senador Rubén Rocha Moya, como nuevo titular de la SEP a raíz de la renuncia de Esteban Moctezuma Barragán, quien fue designado por el Presidente nuevo embajador de México en los Estados Unidos de Norteamérica. Incluso corrió la especie de que el Guasavenses Raúl Inzunza sería el candidato de Morena al Gobierno de Sinaloa. Y hasta aquí por ahora. Gracias y hasta la proxima.i