En éste mismo espacio, y en varias ocasiones, le hemos dado cuenta de los encontronazos que ha tenido la alcaldesa con licencia Aurelia Leal López con los diferentes actores políticos del municipio, debido a su proclividad a la reyerta política y a su fuerte carácter que se acentuó con el ejercicio del poder hasta convertirla en una mujer soberbia, dejando atrás su humilde cuna y la humildad que debe prevalecer en todo ser humano, pero particularmente entre aquellos que se dedican a la actividad ´política, como es el caso que ahora nos ocupa. Y es que la oriunda de Tamazula muy temprano enseñó de lo que está hecha, pues literalmente desde el inicio mismo de su gestión administrativa al frente de los destinos del municipio de Guasave, protagonizó una serie de muy sonados pleitos, pues lo mismo arremetía contra su antecesora Diana Armenta, que con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Guasave, sin dejar de lado los encontronazos que tuvo con el entonces gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave, Socorro Castro, quien finalmente tuvo que renunciar al cargo, pese a la excelente labor que realizó al frente de la para municipal. Pero quizá donde no midió las consecuencias de su soberbia y de su talante rijoso fue cuando empezó a enderezar sus ataques en contra de Gobernador Quirino Ordaz Coppel, a quien acusó una y otra vez de no cumplir los compromisos hechos con el pueblo de Guasave, cuando el mandatario estatal se ha distinguido precisamente por el gran apoyo que le ha brindado al municipio. De ello hablan el sin número de obras de beneficio social como la pavimentación de vialidades, sistema de agua potable y alcantarillado y muchas otras que se han ejecutado en Guasave con recursos del gobierno del Estado. Desde luego su exclusión de la lista de candidaturas de representación plurinominal por parte del Movimiento de Regeneración Nacional, luego de haber aparecido en el primer lugar encabezando la lista, no es más que el resultado de su equivocada manera de hacer política. Y es que necesariamente tarde o temprano una actitud tan errada y tan absurda como la que asumió Aurelia Leal López tarde o temprano le tendría que pasar la factura. Desde luego que su paso por la alcaldía también tiene algo positivo, pues se trata de una mujer muy trabajadora, pero desafortunadamente su talante rijoso pudo más que sus buenas intenciones de tratar de hacer bien las cosas. Porque también habría que decir que nuestro personaje ni tan siquiera es militante de Morena, pues su llegada circunstancial a la alcaldía de Guasave fue gracias a que el Partido Encuentro Social y el entonces representante de ése organismo político, Julio Cervantes, le abrieron las puertas para que participara como su candidata a la Presidencia Municipal. Por otra parte hay versiones en el sentido de que la alcaldesa con licencia puede llevarse una desagradable sorpresa, pues se habla de que hacia el interior del ayuntamiento existe una completo desorden administrativo, que mas pronto de lo que muchos piensan, podría causarle un fuerte dolor de cabeza a la alcaldesa con licencia, pues el pleito que tuvo hace unos meses con su tesorero municipal habría sido, precisamente por ése motivo. Pero en fin, ésta novela apenas empieza. Así que muy pendientes. FRIO INICIO DE CAMPAÑAS POLITICAS. Yo no se si por será por la Pandemia del coronavirus, pero lo cierto es que el inicio de los actos de proselitismo que programaron los candidatos a los distintos cargos de elección popular a partir del primer minuto de éste domingo 4 de abril, no despertó mayor interés entre la ciudadanía en general. Y es que pese a que será n renovados los tres poderes estatal, municipal y legislativo, lo cierto es que se palpa cierto desgano entre la ciudadanía, por lo que los abanderados deberán echar mano de toda su imaginación para que los votantes volteen a verlos, ya que de los contrario se corre el riesgo de que el seis de junio próximo el gran triunfador sea el abstencionismo. PERO PORQUE ALEJANDRO HIGUERA? La verdad que nadie tiene una explicación valedera que justifique el nombramiento de Alejandro Higuera Osuna como Coordinador General de la campaña política de el Senador Rubén Rocha Moya al Gobierno de Sinaloa. Que el exrector de la UAS argumenta que quiere ser incluyente, pues muy bien por esa intención. Sin embargo la inclusión del político marismeño le generará una mayor exclusión de los potenciales votantes, pues no hace mucho tiempo Higuera casi llamaba a quemar con leña verde a los simpatizantes de Morena. Deveras que con ése tipo de nombramientos más bien pareciera que lo que se está buscando es el fracaso de la llamada 4T. Pero no lo quieren creer, como dijera nuestro colega Lázaro Beltrán. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. Les recuerdo que también nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.