Cuando nos encontramos a escasos dos meses de que concluya la actual administración estatal resulta más que evidente el desgaste que ha tenido en la percepción ciudadana la figura del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Y es que hay dos hechos que necesariamente han venido deteriorando el rumbo del actual gobierno. Nos referimos al pésimo manejo de la Pandemia del Covid 19 que tiene a Sinaloa en semáforo rojo y con un aumento exponencial en los decesos y nuevos contagios. Aquí resulta muy evidente que algo no se hizo bien. El otro rubro en el que el mandatario estátal le ha quedado a deber, y mucho, a los sinaloenses es en el renglón de los feminicidios donde solamente en el pasado mes de julio se cometieron 27 asesinatos en contra de las mujeres. Desde cualquier punto de vista que se le vea, ello representa un fracaso total de las políticas de seguridad que ha implementado el gobierno de Quirino Ordaz. Y aunque nos hemos referido únicamente a éstos dos factores de la administración estatal, habría qu destacar también que el. Gobernador pasará a la historia de Sinaloa como el mandatario que sufrió la peor derrota electoral durante el pasado proceso comicial cuando su partido, el PRI fue literalmente barrido por Morena. Y eso que el mandatario estatal estaba rankeado en los primeros lugares entre los mejores gobernadores de nuestro país. Desde luego que el Malestar de los priistas todavía a estas alturas continúa a flor de piel. Ecos DE LA CONSULTA POPULAR.. Pues tal y como se esperaba la consulta popular organizada por el gobierno de L llamada 4T para llamar a cuentas a los ex presidentes de la República resultó un sonado fracaso lograr una participación ciudadana de solamente el 7 por ciento. Y mire que nadie puede llamarse sorprendido por la escasa participación ciudadana, pues desde un principio asomaba la apatía por tomar parte en una mascarada como la de ayer domingo, pues el ciudadano decía que para aplicar la ley el gobierno no necesitaba consultar a nadie. La ley se aplica y ya. Por cierto que el Gobernador de Sinaloa para estar tono con las contradicciones presidenciales, primero dijo que no participaría y fue de los primeros en acudir las urnas. Sin embargo su ejemplo no sirvió de mucho pues Sinaloa registró la votación más baja con apenas el cinco por ciento, mientras que a nivel nacional la votación fue de un 7 por ciento. Y hasta.aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. Les recuerdo que también nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.