Aunque mas bien pareciera un catálogo de buenas intenciones, lo cierto es que casi la totalidad de los ciencuentas puntos que implementará el nuevo gobierno para cumplir con una de las demandas más sentidas de la ciudadanía como lo es el flagelo de la impunidad y la corrupción, lo cierto es que el anuncio hecho hoy por Andres Manuel López Obrador contiene, ciertamente, puntos en los que el pueblo desde hace mucho tiempo a venido insistiendo para que se pongan en práctica.Y para que usted se de cabal cuenta de los alcances de las propuestas de quien encabezará los esfuerzos de todos los mexicanos a partir del uno de diciembre próximo, aquí le presentamos algunos de los puntos más representativos de lo que Andres Manuel López Obrador pretende poner en práctica para cumplir su principal promesa de campaña: TERMINAR DE TAJO CON LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD. Los lineamientos generales anunciados por el futuro gobierni tienen como objetivo fundamental, según el propio Andrés Manuel Lópe Obrador, que los funcionarios aprendan a vivir en la justa medianía, frase que retomó del presidente Benito Juárez. Y como el buen juez por su casa empieza, se reformará el artículo 108 de la Constitución para agregar que el presidente de la República en funciones pueda ser juzgado por delitos de violación a las libertades electorales y por delitos de corrupción. También se suspenderán por completos fueros y privilegios para funcionarios públicos. Además, todo funcionario deberá presentar su declaración de bienes patrimoniales, así como la de sus familiares cercanos y será pública y transparente en todos los casos. El presidente de la República ganará menos de la mitad de lo que recibe el presidente Enrique Peña Nieto, sin ningún tipo de compensaciones. No se comprarán vehículos nuevos para funcionarios. No se comprarán equipos de cómputo en el nuevo gobierno y no habrá más de cinco asesores por secretaría de Estado. Otros aspectos muy relevantes contenidos en la propuesta anticorrupción de AMLO es el anuncio de que solo tendrán secretarios particulares los secretarios o equivalentes. No habrá bonos ni otras canonjías, el salario será integral, según la Constitución que a la letra dice «se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie,, incluyendo dietas, agunaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales.» Los viáticos serán limitados al mínimo, además no habrá partida para gastos médicos privados. Tampoco habrá caja de ahorro especial; es decir, dejará de existir la partida conocida como «seguro de separación individualizada. También se cancelarán fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para esconder fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia. Nadie tendrá guardaespaldas, solo los funcionarios encargados de la seguridad. Otro de los aspectos que llaman la atención dentro de los 50 puntos contra la corrupción es el referente a que se reducirá la estructura de confianza en un 70 por ciento de personal y de gasto de operación. Se bajan los sueldos de los altos funcionarios públicos a la mitad de quienes ganan más de un millón de pesos anuales, de manera progresiva; pero lo ahorrado debe significar el 50 por ciento del gasto anual. Se cancelarán las pensiones a los expresidentes de la República. No se utilizarán vehículos y otros bienes públicos para asuntos particulares. No podrá contratarse a familiares. Y desde luego que existen otros aspectos, impensables hasta antes de que cambiara la geo política en nuestro país, como lo es el hecho de que los trabajadores de confianza laborarán de lunes a sábado y, cuando , 8 horas diarias. Estas son ´pues solamente algunas de las decisiones que tomará el nuevo gobierno a partir del uno de diciembre próximo. Y como lo anotamos al inicio de éste espacio aunque más bien el contenido de los lineamientos anti corrupción delineado por el virtual nuevo presidente de la República, parece un catalogo de buenas intenciones, la ciudadanía seguramente aplaudirá éstas medidas si ek nuevo gobierno tiene la capacidad de hacerlo efectivo. JOSE ANTONIO MEADE AL BANCO DE MEXICO?. Aunque el candidato ganador de la elección presidencial, Andres Manuel López Obrador si bien no lo ha confirmado, pero tampoco lo ha negado de forma contundente, lo cierto es que corren versiones en los altos círculos económicos del país, en el sentido de que el próximo presidente de la República esta pensando seriamente en la posibilidad de «jalar» al Banco de México a José Antonio Meade. Y es que el ex secretario de Hacienda representa por mucho, uno de los mejores perfiles para el importante cargo ya que se trata de un hombre institucional que ha dado sobradas muestras de capacidad e institucionalidad. La alcaldesa electa de Guasave Aurelia Leal López no pierde el tiempo y prepara el camino para tratar de hacer lo mejor posible en beneficio del municipio de Guasave. Por lo pronto la ex regidora ha estado realizando una serie de gestiones en las diversas dependencias del gobierno federal para impulsar el desarrollo del municipio de Guasave. Desde éste espacio enviamos un abrazo solidario a nuestro amigo Jesús Higuera Laura por el fallecimiento de su señor padre acaecido el pasado día 15 en Sinaloa de Leyva. Nos consta que el ingeniero Higuera desde siempre se distinguió por el apego y cariño que siempre le profesó a sus padres. Descanse en Paz Don Miguel Higuera Zamora.