LA LIBERTAD DE AURELIA.

Más allá de que la virtual alcaldesa electa Aurelia Leal López, haya iniciado el cabildeo con algunos organismos de la sociedad civil para ir dibujando desde ahora los perfiles de sus posibles colaboradores, lo cierto es que la morenista contará, como nunca antes nadie contó, con una total y absoluta libertad para escoger a su equipo de trabajo, pues llegará a la presidencia municipal sin ningún compromiso con los tradicionales grupos de poder de Guasave. Desde luego que ello le representa a la próxima Presidenta Municipal un reto de gran calado, pues será ella y nadie más, la responsable y de que su equipo de trabajo rinda  buenas cuentas a los ciudadanos. Sobre su inquietud y deseo de integrar a su gabinete a perfiles de todos los colores partidistas así como de la sociedad civil, es sin duda alguna una muy buena intención. Sin embargo habría que advertir también que el rechazo ciudadano en las urnas hacia los partidos tradicionales, obedeció precisamente al hartazgo  de mirar siempre a los mismos acaparando para su provecho personal los cotos de poder del municipio. Y es precisamente ahí donde reside el kid del asunto, pues el mensaje que mandaron los ciudadanos en las urnas el pasado uno de julio, es precisamente que ya no quieren más de lo mismo. Sin embargo, también habría que ponderar que Aurelia Leal no es, ni por mucho, una mujer improvisada en las lides políticas, pues es dueña de una buena trayectoria en éstas lides y su paso por el Cabido de Guasave por tres ocasiones, si mal no recuerdo, así lo avala. Además, ha ocupado importantes cargos partidistas dentro del PRD donde ocupó un cargo de dirección a nivel nacional. Por ello, la ciudadanía espera que realice un buen gobierno, sin los lastres y ataduras que representaban los tradicionales grupos de poder del municipio. RECUPERA LA ASE SIETE MILLONES DE PESOS. Mediante un comunicado se informó que la ex directora de los Servicios de Salud,  Maria Alejandra Gil Alvarez aceptó su responsabilidad en el desvío de 14 millones de pesos, por lo que recurrió a una figura jurídica  para agilizar el proceso y evitar pisar la cárcel mediante el pago de siete m,illones de pesos como reparación del dañopatrimonial. De ésta manera la Fiscalía General del Estado de Sinaloa  recuperó un monto de de siete millones de pesos, acreditados como parte del desvío  de recursos públicos, señalados mediante la denuncia interpuesta por la Auditoria Superior del Estado en contra de exfuncionarios de los Servicios de Salud de Sinaloa, según lo explica la Fiscalía General de Sinaloa mediante un comunicado. Sobre éste aspecto valdría la ´pena hacer algunas reflexiones. Y es que las investigaciones de las denuncias interpuestas  ante la ASE por el desvío millonario durante la pasada administración estatal, podría volver a ocupar las portadas de los principales diarios de Sinaloa una vez que concluya el  actual período vacacional. Incluso hay quien afirma que hasta podrían liberarse las primeras órdenes de aprehensión en contra de éstos funcionarios. Pero hasta aquí la dejamos por ahora informándoles que haremos un pequeño receso en nuestras entregas a traves de éste remedo de columna. Recuerde que nos puede leer en el portal de la revista asieslapolitica.com en nuestro blog políticayalgomas.com y en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s