Aunque se dice que en política no existen las coincidencias, lo cierto es que la liberación de toda responsabilidad a la maestra Elba Esther Gordillo se da casi al mismo tiempo en en que se oficializa el triunfo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente Electo, lo que evidentemente levantó todo tipo de suspicacias entre la ciudadanía y desde luego entre algunos grupos de poder. Sin embargo, habría que decir también que la todavía líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación pudo demostrar finalmente que su detención y privación de la libertad por poco mas de cinco años por parte del Estado Mexicano obedeció a una venganza política, pues nunca, ninguna autoridad federal, fue capaz de acreditar legalmente las acusaciones de lavado de dinero y mucho menos la de delincuencia organizada. Incluso se podría decir, como lo sostienen muchos expertos en el tema de la judicatura hubo saña en contra de la profesora Elba Esther. Ahora con su liberación ha recibido infinitas muestras de solidaridad por parte de una importante segmento de los maestros aglutinados en el SNTE, quienes siempre defendieron la inocencia de su lideresa. Incluso un personaje muy conocido aquí en Sinaloa como lo es Gerardo Vargas Landeros fué uno de los que expresó su beneplácito por el fallo de la justicia en favor de la lideresa sindcal. Ahora que será muy interesante conocer el día 20 del presente mes sus primeras declaraciones en torno a su detención y encarcelamiento. Y es que la conferencia de prensa que anunció para ese día coincide con el regreso a las aulas de la población estudiantil. Y seguramente sus pronunciamientos irán en el sentido de que va a apoyar el nuevo modelo educativo que impulsará en nuevo gobierno que encabezará Andres Manuel López Obrador a partir del próximo uno de diciembre. Y es que tanto su yerno el sinaloense Fernando González Sánchez como uno de su nietos son personajes muy cercanos al próximo Presidente de la República. Quien fuera subsecretario de Educación Pública en el sexenio de Felipe Calderón operó como miembros de las Redes Sociales Progresistas de Andres Manuel López Obrador. AURELIA Y DIANA. En un acto que muy bien pudiera calificarse de histórico pues no hay ningún precedente en la historia política de Guasave, se llevó a cabo la primera reunión entre dos damas que les han tenido la honrosa distinción de dirigir los destinos del municipio de Guasave. Bueno, en éste caso, una está por terminar su gestión y la otra apenas iniciará su administración municipal a partir del uno de noviembre próximo. Pero aquí lo importante es que una, en éste caso, Diana Armenta, le entregará el poder a alguien de su mismo género, es decir a la alcaldesa electa Aurelia Leal López, lo que sin duda alguna marca un hito en la historia política del municipio. Pero mucho más allá de ésta particularidad, lo importante es que la reunión privada, celebrada en el despacho de la Presidencia Municipal se llevó a cabo en un clima de total armonía y calidez política y la cual fué aprovechada para llevar a cabo una transición de los poderes municipales en forma armoniosa y de civilidad política. Por cierto que el encuentro ente Aurelia y Diana se dió a escasas 48 horas de que la alcaldesa electa se reuniera con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien seguramente fué quien sugirió la pertinencia de dicha reunión. Por cierto que Aurelia Leal dio a conocer que ya estaba integrado todo su gabinete. Sin embargo anunció que los nombres los daría a conocer hasta el próximo mes de octubre. Y aunque existen ciertas dudas de que ya se encuentre listo su equipo de trabajo, la alcaldesa electa hace muy bien en no socializar sus nombres, pues los expondría a un desgaste hasta cierto punto prematuro e innecesario. Claro, que también hay quienes son de la opinión en el sentido de que la ciudadanía tiene todo el derecho de conocer con tiempo los perfiles de quienes tendrán en sus manos los destinos del municipio Y hasta aquí por ahora. Gracias por su atención y hasta la próxima DM. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.