Después de muchos trienios de malos manejos y sobre todo de actos de corrupción solapados por los alcaldes en turno y de permitir manga ancha al sindicato de la Junta Munoicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave para que se sirvieran con la cuchara grande, la paramunicipal quizá esté v ividendo sus últimos momentos como tal, pues con la intervencion de las cuentas fiscales de la empresa por parte del Sistema de Administración Tributaria el (SAT) por un adeudo de 18 millones de pesos se podría escribir el epitafio de la empresa que bien podría rezar, » La Mató la Corrupción.»
Y es que hay que recordar que por lo menos las últimas cuatro administraciones que van desde la primera incursión como alcalde de Armando Kory Leyson la ciudadanía ha venido haciendo severos señalamientos sobre actos de corrupción hacia el interior de la Junta de Agua y lo menos que se ha dicho es que siempre ha servido como la «caja chica» de las administraciones municipales. Todavía se recuerda la administracvión que encabezó en la paramunicipal Sandoval Matsumoto, y quien en su momento, fué objeto se fuertes señalamientos de corrupción. Y de ahí para adelante, todas las administraciones municipales sin excepción, han contribuido a depauperar la de por sí, raquítica economía de la empresa.
Claro que también los líderes sindicales, principalmente el actual, Roberto Acosta, también han sido factores importantes en el paulatino deterior de las finanzas de la JUMAPAG. Y para que usted se de una idea del daño económico que se le ha infringido a la empresa con la bandera de las mal llamadas conquistas sindicales, baste decir que la JUMAPAG cuenta con una plantilla de trabajadores sindicalizados mayor que la del propio Ayuntamiento, además de que los integrantes del sindicato y sus familias cobrar sueldos muy por encima de la realidad.
Pero mientras todo éstos sucede y aún cuando la emergencia causada por las inundaciones aún no termina y grandes sectores de la ciudad y de varias comunidades rurales se encuentran literalmente entre miasmas pestilentes por el colapso de la red de drenaje, los trabajadores de la JUMAPAG de nueva cuenta se declararon en huelga, situación que pudiera tipificarse como un atentado a la salud de los guasavenses. Y como dijera el colega Lázaro Beltrán. «Pero no lo quieren creer».
AVASALLAMIENTO.Durante la sesión de Instalación de la 63 Legislatura del Congreso Local, el presidente del CDE del PRI en Sinaloa, Carlos Gandarilla García, lamento la decisión unilateral que tomó la bancada de Morena al conformar la Mesa Directiva, en una acción que consideró avasallante y excluyente, atentando contra el principio de pluralidad democrática que deben tener los congresos.
Dijo que hoy la bancada del PRI fungirá como primera minoría, y recalcó que en las últimas etapas de los congresos locales, «quienes han ocupado la primera minoría en un acto político y de equilibrio y sobre todo de pluralidad, se le ha permitido a las primeras minorías presidir la mesa directiva.La que terminó la presidió en su momento el Partido Acción Nacional y tambien lo hizo el Partido Sinaloense, y hoy vemos un avasallamiento de quienes forman la mayoría en la integración de la Mesa Directiva.
Este hecho, aseguró Gandarilla García, contradice lo que se está buscando en el espíritu de un congreso: es decir, tener equilibrios y representación dentro de éste parlamento. Sin embargo, apuntó que el papel de los y las diputadas del PRI en ésta legislatura será de responsabilidad, poniendo siempre sus capacidades al servicio de la sociedad sinaloense y siempre buscando el consenso, el diálogo y el debate de las ideas para que a través de ello se puedan alcanzar acuerdos en beneficio de los sinaloenses. Y es todo por ahora. Gracias y hasta la próxima,D.M. Le recuerde que tembien nos puede leer en el portal asieslapolitica.com en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook……