Aunque eran muy evidentes las señales que se enviaban desde el tercer piso de Palacio de Gobierno sobre la identidad del nuevo líder del PRI estatal, la totalidad de los analistas políticos sostuvieron hasta el final que el sucesor de Carlos Gandarilla García sería el ex alcalde Culiacán, Antonio Tony Castañeda. Sin embargo, y pese a que todavía casi al filo del medio día no existía ninguna señal de que algunos de los aspirantes solicitaran el apoyo de las organizaciones tricolores al correr el tiempo para el registro de los aspirantes, poco después se desveló la incógnita al anunciarse la renuncia de Jesús Valdez Palazuelos a la Secretaría de Agricultura del Gobierno del Estado para registrarse como candidato único a la Presidencia del CDE del PRI. Incluso quienes previamente habían levantado la mano para buscar la dirigencia del partido como el ex regidor de Ahome Fernando Ibarra así como el ex alcalde de Mazatlán Jorge Abel López Sanchez prefirieron dar un paso de lado y avalar la candidatura de Chuy Valdez. Porque también habría que decir que en un hecho inédito en la historia política de Sinaloa la identidad de quien encabezará la nueva dirigencia del PRI en Sinaloa, fué tan celosamente guardada que todavía a media mañana del día fijado para el registro de los aspirantes, los funcionarios de élite del CDE del PRI desconocían la identidad del que sería el sucesor de Carlos Gandarilla. Por lo demás, y luego de conocerse la renuncia de Jersús Valdez Palazuelos a la Secretaría de Agricultura, todo mundo coincidía en el sentido de que el ex alcalde de Culñiacán era quien reunía el mejor perfil para reunificar y forttalecer a todas las corrientes políticas que se mueven hacia el interior del partido con vistas a la elección del 2021. Y es que también era de capital importancia el perfil que se escogiera para el PRI estatal, pues era muy importante el mensaje que se enviaría a las bases del partido para mantener un alto grado de certidumbre de que el PRI luchará con todo para retener el ´poder en el próximo proceso electoral. Y es que en nada abona a la fuerza y solidez del PRI en Sinaloa las versiones que han estado circulando en el sentido de que se podría entregar el poder sin tan siquiera dar la pelea. EL RETO DE AURELIA LEAL. Ahora que los cuerpos de seguridad pública de Guasave se han visto inmersos en una seria de escándalos mediáticos por su abusivo proceder en contra de la ciudadanía, la alcaldesa Aurelia Leal López se ha echado la tarea nada fácil de hacer de éstas dependencias (policía y tránsito) unos organismos que estén en verdad al servicio de sus verdaderos patrones, es decir al servicio de la ciudadanía, porque finalmente, son éstos, los ciudadanos quienes les pagan los sueldos que devengan. Que bueno que la alcaldesa tenga tan buenos y loables propósitos. Sin embargo, se trata de una tarea verdaderamente difícil, pues desde hace muchos años las corporaciones policiacas han sido permeadas por otro tipo de intereses. Incluso hay quien afirma que los últimos desencuentros que han tenido los mandos altos y medios de la Secretaría de Seguridad Pública, se trata de «fuego amigo» desde el interior de la propia corporación policíaca. Pero bueno, como no hay peor lucha que la que no se hace, esperemos que las buenas intenciones de Aurelia tengan el mejor de los éxitos. Porque también habría que decir que la dama tiene su carácter, y cuando se propone una c osa, invariablemente la logra. Así que abusados. Gracias y hasta la próxima. Le recuerdo que tambien nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com , en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.