Más allá de que los nuevos nombramientos que se hicieron hacia el interior del Gobierno del Estado no incluyó la irrupción de nuevos perfiles en el gabinete estatal, lo cierto es que de nueva cuenta el gobernador Quirino Ordaz Coppel sorprendió a la comentocracia política local, pues ni por asomo nuestros analistas políticos fueron capaces de visualizar la identidad de quienes a partir de ahora son los titulares de tres secretarías del organigrama estatal. Y es que dejando de lado el caso de Manuel Tarriba quien de alguna manera había sido señalado como uno de los principales prospectos para ocupar la vacante que dejó Jesús Valdez en la Secretaría de Agricultura por su formación y calidad de subsecretario de la dependencia, ni a Alvaro Ruelas Echave y mucho menos a Carlos Gandarilla García los hacían en sus nuevas responsabilidades. Pero bueno, al márgen de lo anterior, habría que reconocer que el mandatario estatal echó mano de la «praxis política» y y colocó muy bien las piezas en el tablero político de Sinaloa, lo cual sin la menor duda, le ayudará a seguir transitando con éxito los últimos tres años de su gestión. Sobre el ex líder del PRI en Sinaloa Carlos Gandarilla García es necesario apuntar de que pese a que fué duramente criticado por el resultado de las elección del pasado uno de julio, lo cierto es que finalmente los números le avalaron el excelente trabajo que realizó al frente del partido pues la votación que se obtuvo resultó significativamente superior a la que se logró en la elección inmediata anterior. Pero además demostró con creces ser un hombre de lealtades con el mandatario estatal. Por lo demás creemos que su nueva responsabilidad como Secretario de Desarrollo Sustentable, le permitirá entregar muy buenas cuentas a su jefe político, pues se trata de un funcionario honesto y muy responsable y capaz. En lo que respecta al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social Alvaro Ruelas Echave realmente es muy poco lo que se puede agregar, ya quede todos es conocido que se trata de un hombre de resultados y muy trabajador, cualidades que demostró sobradamente desde su paso por la alcaldía de Ahome donde pese a su corta gestión catapultó a Los Mochis hacia planos internacionales con su proyecto de movilidad conocido como zona 30. Y fueron precisamente los excelentes resultados de su administración lo que le abrió las puertas a las grandes ligas de la política en el gabinete del gobernador Qurino Ordaz Coppel. Y ahora desde la Secretaría de Desarrollo Social que su capacidad y facilidad para hacer clik con la ciudadanía se convierta en un buen estandarte de la política social del Gobierno de Sinaloa. Sobre su proyección política para el 2021 ya nos ocuparemos en otra ocasión. POBRE GUASAVE. Los fuertes diferendos que existen entre la nueva administración municipal y la que se fue, siguen dando mucho de que hablar, pues los encontronazos entre Aurelia Leal y Diana Armenta son ventilados públicamente, es decir, a través de los medios de comunicación. Porque más allá de las razones y pruebas que puedan tener en su poder las partes para poder enderezar acusaciones tan fuertes y serias como las que se han venido ventilando, es un pobre espectáculo que en nada abona a la seriedad y responsabilidad con la que deberían desempeñarse nuestros gobernantes. Porque hablar de la desaparición de más de cien unidades del parque vehicular del Ayuntamiento de Guasave como sostiene la alcaldesa Aurelia Leal López no es cosa menor, y se debe exigir que se abra una investigación hasta dar con los presuntos responsables de tal quebranto al erario público. Pero por otra parte que bueno que la alcaldesa Aurelia Leal ha prometido que ya no ventilará públicamente ninguna acusación en contra de la administración anterior y que se enfocará en presentar las denuncias correspondientes sobre los presuntos desvíos ante la Auditoría Superior del Estado. UNOS VAN Y OTROS VIENEN. Este es el caso de algunos paisanos como el licenciado José Rosario Zavala quien recién acaba de entregar sus oficinas en la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado donde se desempeñaba como asesor jurídico de la dependencia. El conocido abogado y fiscalista acaba de aterrizar de nuevo en Guasave luego de laborar casi dos años muy cerca de su amigo Enrique Villa Rivera. Sin embargo nos llamó la atención que nos dijera que le quedaron a deber los sueldos de los 23 meses que estuvo laborando para el gobierno. Otro que acaba de aterrizar por los rumbos del Ayuntamiento de Ahome es el ex regidor de Guasave Noé Molina Ortíz, quien se desempeña como asesor político. Pero curiosamente tampoco sabe cuánto y cuándo le van a pagar. Y finalmente otro guasavense como lo es Severo López acaba de dejar la Junta Municipal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Ahome para aterrizar como asesor en la pista del Ayuntamiento de Guasaved. Menos mal que como estará muy ocupado ya no tendrá que aguantarlo todos los días el ex alcalde Víctor Espinoza Bojóquez. Y tu que opinas al respecto licenciado Efraín Ibarra. Y es todo por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima DM. Recuerde que tambien nos encuentra en el portal asieslapolitica.como en nuestro blog politicayalgomas.com y en Facebook.