Cuando faltan escasas dos semanas para que concluya el año, la mayoría de los Ayuntamientos de Sinaloa, cerrarán el año en la más espantosa de las crisis económicas, pues salvo los municipios grandes, económicamente hablando, como Mazatlán, Culiacán y Ahome, cerrarán el año sin mayores sobresaltos economicos. Sin embargo, demarcaciones políticas como Guasave y Sinaloa municipio, viven tal penuria económica que si no sale en su auxilio el Gobierno del Estado, difícilmente podrán enfrentar con éxito los múltiples compromisos económicos que tienen que solventar el fin de año. Por lo pronto la alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal López, le solicitó al Cabildo la autorización para gestionar un crédito por cincuenta millones de pesos al Gobierno del Estado, como un adelanto a las participaciones federales en el ejercicio fiscal del año próximo. Pero si las administraciones municipales pasan por su peor crisis económica de su historia, las que de plano no tienen remedio y se encuentran literalmente en quiebra técnica, son las juntas de agua potable de Guasave y de Sinaloa Municipio. Y es que la insolvencia económica de las paramunicipales es de tal magnitud que la Comisión Federal de Electricidad les suspendió el servicio por falta de pago. En el caso de Sinaloa Municipio alrededor de 35 comunidades rurales se quedaron sin el servicio de agua potable por la suspensión del servicio de energía eléctrica. En lo que respecta a Guasave, el problema resultó aún mas evidente, porque la Comisión Federal de Electricidad les suspendió el suministro del fluido que suministra en las oficinas administrativas de la JUMAPAG. TAPÓN DE BOCA A JOEL. En toda ésta problemática finalmente quien resultó mayormente evidenciado por su falta de sensibilidad social y tacto político, fue el Tesorero Municipal Joel Quintero. Y es que cuando los reporteros le preguntaron si el Ayuntamiento iba a apoyar a la JUMAPAG para que pagara la energía eléctrica de sus instalaciones administrativas, éste de inmediato cerró toda posibilidad a éste respecto, argumentando que el ayuntamiento carecía de recursos económicos. Sin embargo mas tardó el funcionario municipal en contestarle a los periodistas cuando la alcaldesa Aurelia Leal le enmendó la plana y dijo que Joel podía decir lo que quisiera, pero si habría apoyo para la Junta de Agua. Por cierto que en la sesión del cabildo que se celebró esta tarde los regidores aprobaron apoyar con casi cuatro millones de pesos a la JUMAPAG para que cubra el adeudo que tiene con la Comisión Federal de Electricidad. VIGENCIA POLITICA. No cabe duda que en éstos tiempos de oportunismo y cinismo político, la lealtad a un color partidista debe ser reconocida, y más aún si quien hace un verdadero apostolado de ésta lealtad mantiene firme sus convicciones políticas, pese a que desde hace mucho tiempo permanece al márgen de los cargos públicos.. Lo anterior viene a colación porque el pasado sábado tuvo lugar un encuentro de los cuadros oriistas mas destacados de la 59 legislatura, y cuya sede fue el famoso rancho El Alacrán de Joaquín Vega Acuña. Ahí se dieron cita personajes que formaron parte importante de que aquella célebre legislatura como Diva Hadamira Gastélum, Jesús Valdes, Mario Zamora, Fernando Zapién Rosasd y Aarón Verduzco, entre otros. Tan conspicua reunión no pudo tener mejor sede, pues hay que recordar que precisamente en el Rancho El Alacrán se escribieron páginas muy importantes de la vida política de Sinaloa. Y como muestra está la reunión de la llamada Conferencia de Gobernadores que se celebró precisamente en éste lugar durante el sexenio de Juan S. Millán. Pero mas allá de lo que ahí se platicó, es necesario apuntar que todos los ahí presentes, por su lealtad y sensibilidad social, siguen siendo activos muy importantes frl Partido Revolucionario Institucional, empezando por el anfitrión Joaquín Vega Acuña.. CUMPLE SU PALABRA QOC. Durante la gira de trabajo que realizó ayer el gobernador Quirino Ordaz Coppel infomó que en los próximos días el municipio de Ahome recibirá 29 millones 400 mil pesos de parte del Estado. Dicha cantidad es parte del compromiso que hizo el mandatario estatal con el alcalde de Ahome, Guillermo Billy Chapman para atacar los problemas de socavones que existe en el municipio. Por su parte el alcalde destacó y dió testimonio de la entrega y el compromiso con el mandatario estatal con el desarrollo del municipio de Ahome. Por su parte ek gobernador felicitó públicamente al alcalde ahomense «por los ajustes que has hecho en el presupuesto, precisamente para actuar con justicia social en favor de la gente que mas lo necesita». Y hasta aquí por ahora. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en la Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook. Hasta la próxima, PD.