EMPIEZA LA CUENTA REGRESIVA.

Aunque será hasta el año próximo cuando se celebren las elecciones para la renovar la Cámarade Diputados, 17 gubernaturas con sus respectivas alcaldías y congresos locales, lo cierto que es que en éste incipiente año del 2020, la guerra política entre los grupos de poder, habrá de alcanzar niveles nunca vistos, pues habría que ponderar que será la primera justa electoral, después de la debacle que representó para los partidos políticos tradicionales las pasadas elecciones presidenciales del 2018. Y es que precisamente por los ingredientes de las elecciones del año próximo, donde necesariamente se echará mano de nuevas formas de hacer política, la guerra electoral será cruda, y sin dar ni pedir cuartel. Y es que por primera vez, los partidos tradicionales como el PAN, el PRI y el PRD. canalizaran sus mejores esfuerzos para atraer y poner a su disposición esas franquicias, a los personajes que cuenten más bien con un perfil ciudadano, aunque nunca hayan sido militantes de un partido político. Porque saben muy bien que si se aferran a la vieja praxis  de los políticos tradicionales, irremediablemente irán directo al fracaso. Además el mas claro ejemplo de ello, es  el partido en el poder como lo es el Movimiento de Regeneración Nacional Morena, a quien el propio Presidente de la República, ha amenazado con deslindarse de esa organización política en caso de que persistan en sus reyertas políticas. Carentes de una organización sólida de sus militantes, a un año de haber asumido el poder presidencial, MORENA se debate en una aguda crisis de identidad política que en nada le abona para la elección del 2021. Pero todo éste entramado político de qué manera pudiera incidir en Sinaloa. Bueno, por principio de cuentas habría que decir que el partido en el poder es el PRI, en tanto que MORENA es la primera fuerza política en el Congreso del Estado y detenta el poder en los municipios más importantes de Sinaloa como son Ahome, Guasave, Culiacán y Mazatlán. Ante éste panorama, la mayoría de los analistas políticos coinciden en señalar que a ninguna de las fuerzas políticas le alcanzaría por sí sola para ganar la gubernatura el próximo año y necesariamente necesitaría de una alianza electoral. Y es aquí precisamente donde entran en juego otros factores, entre ellos uno muy importante que se llama Quirino Ordaz Coppel. Y es que de acuerdo a versiones de su círculo cercano, el mandatario estatal ha dicho que su delfín contenderá en la próxima lisa electoral bajo los colores de su partido, Es decir, los del PRI. Sin embargo, hasta ahora no muestra ninguna pista sobre la carta de la baraja que habrá de poder sobre la mesa y tampoco sobre la otra fuerza política que iría en alianza con el PRI. Por lo pronto hay quien afirma que Quirino ya trae un as bajo la manga. Sin embargo, lo más prudente será esperar un poco más, al fin y al cabo que durante todo el año que inicia hoy habrá oportunidad de presenciar la guerra política más cruenta en toda la historia de Sinaloa. No queremos despedirnos sin antes desearles todo lo mejor de la vida para el año que estamos apenas iniciando.Pero sobre todo que disfruten de buena salud y bienestar, que lo demás sale sobrando. De igual manera a todos mis lectores quiero agradecerles su confianza e  interés para los contenidos de nuestra columna política ya que gracias a ustedes hemos rebasado ya los 30 mil lectores. Un fuerte abrazo para todos y todas ustedes. Hasta la próxima. También nos encuentra en el portal asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuedvo Periodismo y en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s