Agobiado para ser la palabra correcta para describir el estado de ánimo del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel durante los últimos días. Y desde luego que los últimos acontecimientos que se han producido en la entidad no son para menos. Con un Estado que ocupa los primeros lugares en cuanto a la proliferación de la pandemia de Covid-19 a nivel nacional, y la incivilidad de sus habitantes que cual hordas desquiciadas les vale un cacahuate acatar los mas elementales protocolos de prevención y seguridad decretadas por las autoridades de salud y salen a las calles en tropel desafiando en forma irresponsable cualquier contagio del coronavirus, son razones más que suficientes para que la primera autoridad de Sinaloa se sienta poco menos que imposibilitado para hacerle frente a la contingencia de salud con parámetros aceptables de éxito. Ya en alguna ocasión, no hace muchos días, tuvimos la oportunidad de ver una entrevista que le hicieron al mandatario estatal en el noticiero de televisión de El Financiero Bloomberg, y cuando Quirino Ordaz Coppel fué cuestionado sobre los motivos por los que Sinaloa aparecía como una de las entidades con más contagios del Covid-l9, visiblemente molesto el mandatario estatal le contestó a la presentadora del programa que si «que quería que hiciera», y dijo que ya se habían tomado medida pero que la gente no entendía no hacía caso de las recomendaciones de las autoridades de salud. Considerad o como un hombre de carácter fuerte,que no se doblega ante cualquier adversidad, ahora el gobernador es percibido por algunos personajes de su círculo más cercano, como un hombre irritable y agobiado por la realidad de la pandemia que sed ha ensañado con Sinaloa por la irresponsabilidad de sus habitantes, principalmente los de la capital del Estado. O a lo mejor, el mandatario estatal asume que pudo haber hecho algo más para evitar que el coronavirus llegara a tales extremos de propagaciónen Sinaloa, con una de las tasas de letalidad más altas de nuestro país. Y por si todo ésto no fuera suficiente, alrededor de una decena de funcionarios de primer nivel de su gobierno han dado positivo de la enfermedad, y de lo cual dimos cuenta el pasado viernes en nuestro comentario diario de ATM Radio Noticias.. Entre los funcionarios que habían dado ya positivo desde la semana pasado figuraban el subsecretario de AsuntosJurídicos, Jesús Soto González;el titular de la Dirección de Gobierno, Julio César Romanillo Montoya; el coordinador Administrativo de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Loayza Aguirre, la directora de Beneficencia Pública, Carolina Hernández Matus, así como el coordinador de giras del gobernador, Arturo Soto Soto. También desde la semana pasada se había confirmado el contagio por COVID-19 del director del Instituto Estatal de Protec ción Civil, Francisco Vega Meza, y el doctor Héctor Alcántara Gómez, responsable de los Servicios de Salud, además de algunos medicos y personal administrativos de la Secretaría de Salud. Desafortunadamente la lista siguió aumentando hoy lunes luego de que el Secretario de Turismo, Oscar Perez Barros; la directora dell DIF Sinaloa Connie Zazueta Castro, así como su esposo Rafael Martínez, jefe de Cobranza Persuasiva de la dirección de Recaudación, también dieron positivo a la prueba de coronavirus, por lo que se encuentran en aislamiento y reciben tratamiento médico..Como usted podrá darse cuenta estimado lector, hay suficientes razones para el agobio de un Gobernador. Y si a todo éste contexto le agregamos la presencia, principalmente en la capital del Estado, de los poderes fácticos que sin ningún rubor y sin que nadie ose molestarlos se dedican a entregar despensas en las colonias populares y el medio rural a nombre de el ahora preso Joaquín El Chapo Guzmán. Incluso estos mismos personajes a través de diversos medios de comunicación, principalmente en las redes sociales han impuesto de mutuo propio un toque de queda a partir de las diez de la noche en el municipio de Culiacán. Y advierten que todo aquél que no lo acate será castigado. Como que el horno del Gobernador «no está para bollos». No cree usted?. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. Le recuerdo que también nos encuentra en el portal de asieslapolítica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.