Desde que fué concebida la creación de la llamada Guardia Nacional como la panacea que vendría a resolver el de la inseguridad en nuestro país, no fueron pocos los expertos en seguridad de, que advirtieron sobre el inminente fracaso de ésta organización. Y es que para empezar, el encargado de darle forma y sustento, como lo fué el actual Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Moreno, carecía de la experiencia necesaria para acometer con mediano éxito una responsabilidad del tamaño de la que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador. La improvisación por la falta de un plan serio llevó al encargado de éste cuerpo de seguridad a crear una especie de masa amorfa donde convergieron elementos de todos los cuerpos de policía de nuestro país, llevándose con ellos los viejos vicios de corrupción que tanto daño le han hecho a nuestro país. Incluso el propio Presidente de la República a dicho una y otra vez que el fracaso de la Guardia Nacional equivaldría al de la policía federal. Pero la determinación de parte del jefe de Ejecutivo Federal de asignarle a la Secretaría de la Defensa Nacional las tareas de seguridad público, emulando al ex presidente Felipe Calderón, no es más que el total reconocimiento de que hasta ahora las políticas de seguridad implmentados por el gobierno de la llamada 4T ha resultado un fiasco monumental Pero cuales fueron las razonesresidente tomará ésta determinación que necesariamente llevaría a la ciudadanía a comparar a su gobierno con el de Felipe Calderon? Bueno, pues muy sencillo, la cercanía con las elecciones intermedias del 2021. Y es que AMLO está consiente de que el peor fracaso de su gobierno es el grave problema de la inseguridad pública que en poco mas de año y medio de su gestión ha alcanzado niveles nunca vistos en nuestro país, y de continuar por éste misma ruta sería tanto como acabar con sus sueños de la 4T, pues sería muy remoto que en las elecciones federales del año próximo pudiera alcanzar la mayoría absoluta que necesita en el Congreso de la Unión para seguir impulsando la transformación del país. Por lo pronto esa es la apuesta del Presidente, veremos si le funciona. MEDICINA AMARGA PERO NECESARIA. Aunque a muchos podría parecerles un exceso o una exageración el cierre de las calles del primer cuadro de la ciudad el pasado Día de Las Madres y hoy Día del Maestro, lo cierto es que se trata de una medida necesaria para seguir evitando las aglomeraciones de personas como medida de mitigación en la proliferación de Cobid-l9. Y es que más allá de las molestias que éste medida puede representar para algunos, lo cierto es que la ciudadanía en general está de acuerdo. Y es que no olvidemos que nos encontramos en la fase más alta de la pandemia, y cualquier medida que tomen las autoridades de salud deben contar con todo el respaldo y apoyo de la ciudadanía en general. Además hay que recordar que entre mas cuidados tomemos, más pronto le pondremos fin al confinamiento, que según las autoridades federales termina éste uno de junio próximo. Sin embargo, la pelota del coronavirus quedará en la cancha de los gobernadores de los Estados, quienes podrán tomar decisiones más adecuadas tomando en cuenta la incidencia de la enfermedad. O sea, si los protocolos de seguridad se relajan, el gobernador podría determinar el alargue de la cuarentena. Así que más nos vale seguir acatando las disposiciones de salud y no poner en riesgo con nuestra irresponsabilidad la pronta mitigación de la pandemia. Así que muy bien por las autoridades de salud del municipio que tomaron éstas medidas. LUCTUOSA. Desde éste espacio enviamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de Don Silvino Silva Loazano quien dejó éste mundo el día de ayer. Silvino fue fundador del Diario El Noroeste y con quien nos tocó colaborar como corresponsal en la ciudad de Los Mochis. Hombre afable y de humilde trato, también incursionó en la política donde llegó a ser diputado local. ¡¡¡Descanse en Paz!!!!!. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.