Cuanta razón tuvo la Senadora Lily Téllez cuando aseguró que su renuncia a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados se debía a que hacia el interior de ése partido había mucho canibalismo. Y mire usted lo que son las cosas, es un entrevista reciente en Milenio Televisión, la ahora defenestrada Yeidkol Polevsky le dió la razón a la hora Senadora del PAN, al asegurar que ella misma está siendo víctima del canibalismo político que se practica hacia el interior de Morena. Y es que dicha práctica de la que tanto se acusó al PRI en sus tiempos de hegemonía política, no se compara con la ferocidad con la que al interior de sus filas las tribus de Morena se están destruyendo entre sí. Porque no se explica de otra manera que en la denuncia interpuesta por la nueva dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional ante a Fiscalía General de la República, se acuse a Yeidkol Polevski hasta de lavado de dinero. Según Alfonso Ramírez Cuéllar el nuevo líder de Morena hasta ahora la anterior dirigencia del partido de la llamada 4T, no ha podido demostrar el paradero de algo así como 600 millones de pesos, los cuales presuntamente fueron utilizados para la compra de tres edificios. Desde luego que el ex dirigente de El Barzón está en todo su derecho de reclamar hacia donde fueron a parar esos millonarios recursos, pero de ahí a denunciar un presunto lavado de dinero, nos da un idea de la ferocidad del canibalismo político que se vive hacia el interior de Morena. Por ello, no son pocos los analistas políticas que aseguran que Alfonso Ramírez Cuéllar no tiene la voz completa y mucho menos la autoridad moral para la creación de una alianza total con otras fuerzas políticas, particularmente con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, con vistas a las elecciones del año próximo. Por lo pronto,mas temprano que tarde la Senadora por Sonora Lily Téllez vino a demostrar que en efecto el «canibalismo político» está omnipresente en la organización creada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. AMLO EN CAIDA LIBRE. Pues con la novedad de que en la última encuesta publicada por Consulta Mitofski de Roy Campos, la aprobación ciudadana a la gestión del gobierno de la llamada 4T, la popularidad del Presidente de la República cayó a su nivel más bajo en lo que va de su administración, pues solamente un 4.6 por ciento de los mexicanos aprueban su desempeño al frente de los destinos de nuestro país. Habría que decir, que esos números se acercan mucho a los niveles mas bajos que alcanzó la pasada administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, pero ahora con el agravante de que si se cumplen los pronósticos hechos hasta ahora por el Fondo Monetario Internacional en el sentido de que la economía en nuestro país decrecerá en más de un diez por ciento, entonces los negativos de AMLO aumentarán en forma exponencial. Por cierto que hoy, cuando el Presidente fue cuestionado sobre las proyecciones económicas tan negativas para nuestro país, lo único que atinó a contestar fue que «al mal tiempo buena cara». Y de un plan emergente o de alguna estrategia para atemperar la crisis, nada en absoluto. Pero no lo quieren creer, como diría el colega Lázaro Beltrán. Y hasta aquí por ahora. Gracias y hasta la próxima. Le recuerdo que también os encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.