Apenas el pasado día tres de junio en éste mismo espacio comentábamos con usted mi estimado lector sobre los miembros del gabinete quirinista que podrían defeccionar de sus filas con vistas al proceso electoral del año próximo. Recordará usted que entre éstos personajes citamos a Sergio Torres Félix. Textualmente escribimos lo siguiente. TÚ TAMBIÉN SERGIO?. y abundamos al respecto que otro personaje que para los observadores políticos también podría de un momento a otro «pintar su raya» del gobierno estatal, sería el todavía titular de Pesca y Acuicultura Sergio Torres Félix. También dejamos muy claro que aunque hasta ahora el ex alcalde de Culiacán ha sido muy institucional y siempre ha defendido la política social del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, su inocultable aspiración al gobierno de Sinaloa lo obligará más temprano que tarde a optar por abandonar el barco que tripula el mazatleco. El otro personaje que mencionamos en nuestra columna del pasado día tres del presente mes fué el de Juan Ernesto Millán Pietch, quien aunque con otras circunstancias políticas también está en la misma disyuntiva que el aún titular de Pesca del Gobierno Estatal. Pero a qué viene ésta retrospectiva política. Bueno pues nada más y nada menos que al anunció que acaba de hacer Sergio Torres en el sentido de que el año próximo buscará la candidatura al Gobierno de Sinaloa por el PRI o por alguna otra fuerza política. Desde luego que el anuncio del ex alcalde de Culiacán motivó una reacción no muy positiva que digamos del gobernador Quirino Ordaz, quien pese a todo dijo que los actuales, no son tiempos para hacer futurismo político, refiriéndose claro a la difícil situación por la que atraviesa Sinaloa por la Pandemia del Coronavirus. Pero más allá de que el mandatario estatal haga uno y mil llamados a la serenidad ya la cordura política, lo cierto es que los caballos de su cuadra ya se le desbocaron sin esperar el ¡Santiago! desde el arrancadero. Pero si nos detenemos un poco, habría que decir también que lo que está ocurriendo hacia el interior del Gabinete Estatal, no podría ser tan malo, pues ya las otras fuerzas políticas están tomando ventaja en la carrera que se jugará exactamente dentro de 353 días y donde estará en juego el Gobierno de Sinaloa. Y es que ahí está el anuncio y destape que hizo el Partido Acción Nacional en Sinaloa quien dió a conocer que actualmente se analizan los perfiles de dos connotados personajes externos que podrían aparecer en las boletas electorales el año próximo. Se trata, como usted debe estar enterado e Heriberto Félix Guerra y de el mochinense Juan Pablo Castañón. El primero ya sabe lo que es una elección, pues fué el contendiente del ahora ex gobernador Jesús Aguilar Padilla, mientras que el segundo cuenta con una brillante trayectoria en el sector empresarial desde donde dirigió la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Consejo Coordinador Empresarial. Se trata además, de un hombre relativamente jóven pues nació el 24 de noviembre de l960. Ambos, aunque no son militantes del Partido Acción Nacional, podrían convertirse, en un momento dado, en opciones válidas para el electorado sinaloense. Pero claro, necesariamente tendrían que ir en alianza con alguna otra fuerza política para poder aspirar a una eventual victoria electoral, pues el PAN es apenas una caricatura de lo que fue, precisamente cuando su candidato le disputo al PRI la candidatura al gobierno de Sinaloa. En lo que respecta a las preferencias electorales por partido, Morena encabeza las preferencias electorales en Sinaloa, seguido muy de cerca por el Partido Revolucionario Insitucional. Aquí, los personajes que lideran las preferencias de los potenciales votantes son el Senador Rubén Rocha Moya y el líder del PRI estatal Jesús Valdés Palazuelos. Así que muy pendientes. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.