Durante la reciente gira de trabajo que realizó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel para supervisar los trabajos de la carretera al balneario de Las Glorias el mandatario estatal asistió a una comida con un grupo de connotados empresarios de la ciudad de Los Mochis y de Guasave. Sin embargo habría que decir que de hecho nadie se enteró de ésta reunión pues ni los miembros de la clase política o los mismos periodistas hicieron mención de ello, por lo que una vez confirmada ala reunión del mandatario estatal con éste selecto grupo de varones del dinero del norte de Sinaloa, se desataron una y mil especulaciones sobre el objetivo central de éste encuentro. Además, llama la atención que el Gobernador haya optado por reunir a «los ricos de Mochis en Guasave, y no a la inversa, es decir a los de Guasave en Los Mochis. Cabe destacar que entre los asistentes a la comida que tuvo lugar en un exclusivo restaurant donde se sirve auténtica comida japonesa, destacaban los dueños de la cadena periodística mas importante e influyente de Sinaloa Ildefonso Salido y su hijo Javier, así como Leonardo Félix, Guillermo Aguirre , El Chapo García y Mauricio Balderrama. De Guasave asistieron Jesús Enrique Castro García, Ramiro Castro y Luis Cárdenas Fonseca. Como usted puede darse cuenta, al menos los asistentes de Los Mochis, representan la crema y nata de los dueños del dinero. Pero sin duda alguna la pregunta que muchos se hacen sobre tan enigmática reunión, es si éste convocatoria del mandatario estatal. pudiera tener alguna connotación política sobre la elección del próximo seis de junio, Y es que las especulaciones aumentan porque precisamente uno de los aspirantes al gobierno de Sinaloa es originario de Los Mochis. Pronto lo sabremos. Por cierto que se nos pasaba comentarles que también estuvo presente en el citado convivio el Secretario de Obras Públcas del Gobierno del Estado, aunque este se retiró muy pronto de lugar. Y es que hay que decir que el convivio se prolongó por varias horas y todos los ahí presentes consumieron muy buenas dosis de bebidas espirituosas, al grado que mas de alguno ya entrado en calor cometió algunas imprudencias políticas. Pero bueno, cuando se trata de convivios de tan alto nivel todo se perdona. OTRA BAJA EN EL GABINETE ESTATAL. Hoy jueves Manuel Tarriba Urtusuastegui presentó su renuncia al cargo de Secretario de Agricultura del Gobierno del Estado,, sumándose así a los funcionarios que fueron denunciados por Rubén Rocha Moya de mantener un abierta injerencia en la campaña política a favor de Mario Zamora Gastélum. La dimisión del funcionario se da literalmente a unas horas de la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Estado de Sinaloa para supervisar los trabajos de la presa Santa María en el sur de la entidad. Por cierto que también hoy el gobernador Quirino Ordaz dijo que la agenda de AMLO no contempla ningún tipo de reunión de aspecto político. Sin embargo, la sola presencia de AMLO en Sinaloa ha despertado un interés especial ya que resulta literalmente imposible dejar de lado la connotación política, mas aún si tomamos en cuenta que hace apenas unos días, el candidato común de MORENA-PAS, Rubén Rocha Moya, se le fue directo a la yugular al gobernador Quirino Ordaz Coppel por la distribución de miles de rajetas de débito Puro Sinaloa entre las clases mas necesitadas del Estado. «De pronto al Gobernador le brotó su preocupación por los pobres», habría dicho el senador con licencia Rubén Rocha Moya. Pero bueno, de cualquier manera resultará muy interesante lo que ocurra durante la visita de AMLO al sur de Sinaloa. DE MAL EN PEOR LAS COSAS EN EL AYUNTAMIENTO DE GUASAVE. Vaya brete en el que está metido el Ayuntamiento de Guasave, pues los dos sindicatos de trabajadores tanto de la JUMAPAG como del propio Ayuntamiento endurecieron en forma radical sus acciones en contra de la comuna exigiéndoles que les cumplan con las prestaciones a que tienen derecho, incluyendo desde luego el pago de quincenas atrasadas. Desde ayer los lideres sindicales de las dos organizaciones junto con sus trabajadores se encuentran en plantón permanente frente al edificio de la presidencia municipal, donde amenazan con permanecer hasta en tanto no les cumplan con su legítimas demandas. El pleito entre las dos organizaciones y el ayuntamiento no es nuevo, pues prácticamente desde el inicio de la actual administración municipal, la alcaldesa Aurelia Leal López hizo sonar los tambores de guerra en contra de Alejandro Pimentel Medina, hasta desconocerlo como dirigente de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Guasave. Aquí el problema es que quien está pagando los platos rotos por la falta de capacidad de la autoridad municipal es la ciudadanía, por el abandono en que se encuentran los servicios públicos. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. Le recuerdo que también nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.