SI, SERÁ PAREJERA.

Mas allá de encuestas cuchareadas y mandadas a hacer sobre pedido, existen varias elementos que indican que la elección del próximo seis de junio para elegir al próximo gobernador de Sinaloa, será una carrera parejera, donde cualquiera de los principales dos contendientes, Mario Zamora Gast´lum y Rubén Rocha Moya, podría convertirse en el sucesor del mazatleco Quirino Ordaz Coppel. Y es que por mucho que el candidato de Morena y sus arreadores (lease Héctor Melesio Cuén) trataron desde un principio sembrar la percepción entre el potencial electorado de que el ex rector de la UAS encabezaba todas las encuestas y que literalmente era imposible pensar en una eventual derrota para su causa. Sin embargo, con el transcurrir de los escasos dos meses de las campañas políticas, quedó evidenciado que la candidatura de Mario Zamora Gastélum no se trató de algo fortuito. No, para nada. Se trató desde un principio de un proyecto político bien pensado y mejor estructurado, al grado de que el mochiteco se convirtió en la gran revelación electoral de la contienda al grado que su crecimiento resultó exponencial ya que a escasos tres días de las elecciones del próximo seis de junio el abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD, esta en condiciones de disputarle palmo a palmo la mayoría de los votos a su contrincante de MORENA. Pero decíamos al inicio de éste remedo de columna, que a nuestro juicio existían vario elementos que apuntan a que la elección se definirá con un margen muy apretado, y ciertamente la balanza podría inclinarse a favor de quien tenga la mejor estrategia y la mayor capacidad de movilización de sus estructuras políticas el día de la elección. Por cierto que uno de los elementos a que hacemos referencia, son las encuestas que ha venido realizando durante los últimos días el diario de mayor circulación en Sinaloa, donde de manera incomprensible la variación de sus números en cuanto a las preferencias electorales entre uno y otro bando sonde dar risa. Claro que para quienes conocen de como se las gasta el diario en mención saben que las tendencias de sus muestras demoscópicas, siempre han sido en función de sus propios intereses. Y es que para nadie es un secreto que el emporio económico que ha logrado consolidar ésta Casa Editorial, ha sido gracias a sus nexos y cercanía con el poder político. Pero bueno, todo mundo tiene derecho a mejorar, aunque sea a costa de la seriedad y credibilidad de su empresa periodística. SI ESTARAN EN LAS BOLETAS ELECTORALES. Pues con la novedad de que de manera unánime, los Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinaron revocar la resolución del Consejo General del INE con lo que cancelaba las candidaturas de los aspirantes morenistas a las diputaciones federales Manuel Chapman y Ana Elizabeth Ayala, al no encontrar razones de peso que pongan en entredicho su modo honesto de vivir. En sesión pública presencial, el órgano jurisdiccional señaló que el INE carecía de atribuciones para determinar la pérdida de presunción de contar con un modo honesto de vivir de las personas, ya que ésta atribución es exclusiva de la autoridad jurisdiccional electoral, o bien la autoridad que resuelva el procedimiento sancionador, que tenga por acreditada la violencia política contra las mujeres en razón de género federal o local. Así que el alcalde con licencia Billy Chapman y su ex tesorera Ana Ayala resultaron ganadores de éste diferendo y su derechos políticos han quedado a salvo y podrán aparec er en las boletas electorales el próximo domingo seis de junio. NO CEDE LA VIOLENCIA. Lejos de amainar, el clima de violencia criminal y política que vive nuestro país, ha escalado tales niveles que literalmente vivimos en una especie de tierra sin ley, al grado que según las mediciones de los expertos en ésta material nunca en la historia de nuestro país la ciudadanía había experimentado ésa sensación de indefensión total que percibe actualmente. La muerte de varias decenas de candidatos y candidatas a puestos de elección popular a plena luz del día y en actos de proselitismo político, no da una muy clara idea del tamaño del fracaso en el tema de seguridad en el gobierno de la llamada Cuarta Transformación. Y todavía el presidente Andrés Manuel López Obrador se queja de los medios de comunicación a quienes acusa de estar magnificando los hechos de violencia en nuestro país. Y hasta aquí por ahora. Gracias por leernos y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s