Tiene razón el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros al asegurar que el nuevo espaldarazo que le acaba de dar el Presidente Andrés Manuel López Obrador a tan ambicioso y.necesario proyecto industrial representa una magnifica noticia para Ahome y para todo el Estado de Sinaloa. Y es que de acuerdo a lo expresado por el alcalde, sería en el transcurso del mes de mayo próximo, cuando se podrían iniciar los trabajos de la planta, una vez que se puedan sortear los problemas jurídicos que aún estan pendientes de resolver. La empatia del AMLO con el proyecto es evidente, pues el si de los ciudanos en la consulta popular que se celebró pa validar su construcción estuvo acorde a su manera de hacer politica. Es decir, nada sin la anuencia del pueblo. Pero mucho más allá de éste tipo de consideraciones, habría que decir también que por ser la actividad agrícola la base de la actividad económica de nuestra entidad federativa, los altos precios, pero fundamentalmente la escasez de fertilizantes se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los hombres del campo, de ahi la importancia que tiene para el desarrollo económico de Sinaloa la concresion de un proyecto del tamaño de la planta de fertilizantes del Puerto de Topolobampo. Cabe destacar que que actualmente buena parte de los fertilizantes que requiere la actividad agrícola son importados de Rusia. Sin embargo por el conflicto bélico de la Unión n Soviética con Ucrania el problema de la falta de fertilizantes podría agudizarse. Por ello tiene razón el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros en el sentido de que el Presidente acaba de dar una muy buena noticia. Por cierto que éste mismo personaje, nos referimos, claro, al alcalde de Ahome, acaba de ser evaluado como el segundo mejor alcalde de nuestro pais. La reconocida empresa encuestadora Parametria situó a Gerardo Vargas solo por debajo del alcalde de Baja California Sur. Ya lo dijimos en otra ocasión en éste mismo espacio que el desempeño del alcalde de Ahome estaba rebasando por muchos las espectativas ciudadanas. MALOS MANEJOS FINANCIEROS EN LA GESTIÓN DE AURELIA LEAL. De acuerdo a la información dada a conocer por la Auditoría Superior del Estado se infiere que durante la pasada administración que presidió Aurelia Leal se hizo un mal uso de los recursos financieros del municipio, pues de acuerdo al órgano fiscalizador se derectaron irregularidades en el manejo de al menos 56 millones de pesos. Cabe aclarar que éstos recursos económicos corresponden únicamente al ejercicio fiscal del 2020..por su parte el alcalde Martin Ahumada Quintero ha sido muy claro al asegurar que todas las irregularidades deberán ser solventadas por la administración anterior. Para ello, dice estar en la mejor disposicion de aportar toda la información que se requiera. Y hasta aqui por ahora. Gracias y hasta la próxima. Tambien nos encuentra en el portal de asieslapolitica.com en La Revista Tres Nuevo Periodismo y en Facebook.